Según estimaciones del Instituto Nacional de Cancer, en un articulo publicado en mayo del 2025, en Estados Unidos se diagnosticarán 2.041.910 nuevos casos de cáncer y 618.120 personas morirán a causa de esta enfermedad.
Los cánceres más comunes (según esas estimaciones) son: cáncer de mama, cáncer de próstata, cáncer de pulmón y bronquios, cáncer de colon y recto, melanoma cutáneo, cáncer de vejiga, cáncer de riñón y pelvis renal, linfoma no Hodgkin, cáncer de cuerpo uterino, cáncer de páncreas, leucemia, cáncer de tiroides y cáncer de hígado y de las vías biliares intrahepáticas.
Se estima que los cánceres de próstata, pulmón y colorrectal representarán el 48 % de todos los cánceres diagnosticados en hombres en 2025.
En las mujeres, los tres cánceres más comunes son el de mama, el de pulmón y el colorrectal, y representarán aproximadamente el 51 % de todos los nuevos diagnósticos de cáncer en mujeres en 2025.
La tasa de nuevos casos de cáncer (incidencia de cáncer) es de 445,8 por cada 100 000 hombres y mujeres al año (según los casos del período 2018-2022).
La tasa de mortalidad por cáncer es de 145,4 por cada 100 000 hombres y mujeres al año (según las muertes del período 2019-2023).
La tasa de mortalidad por cáncer es mayor en hombres que en mujeres (171,5 por cada 100 000 hombres y 126,3 por cada 100 000 mujeres). Al comparar grupos según raza/etnia y sexo, la mortalidad por cáncer es mayor en hombres negros no hispanos (203,6 por 100.000) y menor en mujeres asiáticas/isleñas del Pacífico no hispanas (83,1 por 100.000).
En enero de 2022, se estimaba que había 18,1 millones de sobrevivientes de cáncer en Estados Unidos. Se proyecta que este número aumente a 26 millones para 2040.
Aproximadamente el 38,9 % de los hombres y mujeres serán diagnosticados con cáncer en algún momento de su vida (según datos de 2018-2021, sin incluir 2020, debido a la COVID-19).
En 2025, se estima que 14.690 niños y adolescentes de 0 a 19 años serán diagnosticados con cáncer y 1.650 morirán a causa de esta enfermedad.
El gasto nacional estimado en atención oncológica en Estados Unidos en 2020 fue de 208.900 millones de dólares. En los próximos años, es probable que los costos aumenten a medida que la población envejece y más personas padecen cáncer. También es probable que los costos aumenten a medida que se adopten nuevos tratamientos, a menudo más costosos, como estándar de atención.
En otro articulo titulado “A medida que aumentan las tasas de algunos tipos de cáncer en personas más jóvenes, los investigadores buscan respuestas”, publicado en el mismo mes, hacen referencia a un estudio reciente el cual proporcionó uno de los análisis más completos de las tendencias en Estados Unidos, especialmente en personas jóvenes.
Ellos concluyen que las tasas de 14 tipos de cáncer aumentaron en al menos un grupo de edad entre las personas menores de 50 años (es decir, 15-29, 30-39 y 40-49 años) entre 2010 y 2019.
“Sin embargo, las tasas de nuevos diagnósticos de nueve de estos mismos cánceres también aumentaron en personas mayores de 50 años en al menos un grupo de 10 años”, explicó la investigadora principal del estudio, la Dra. Meredith Shiels, de la División de Epidemiología y Genética del Cáncer del NCI.
El estudio demostró que el aumento del cáncer colorrectal está sucediendo a nivel mundial, incluso entre los de mayor edad.
Muchos estudios han señalado como elementos que pueden estar causando estos incrementos, entre ellos:
- la obesidad y
- el consumo excesivo de alcohol
Otros han sugerido que factores ambientales, como la sobreabundancia de microplásticos.