[:en]

Médico Especialista, Cistitis Intersticial una patología condicionante y limitante para la mujerMédico Especialista, Cistitis Intersticial una patología condicionante y limitante para la mujer

SADM #63 Nov/Dic 2015

Kaled Richani, MD, Urologist-Endourologist Surgeon

La cistitis se define como una enfermedad que provoca la inflamación de la vejiga. 

Esta es mayormente prevalente en las mujeres y la mayoría de las veces suele ser de índole infecciosa, pero también puede ser actínica (posterior a radiaciones) y traumáticas (como en la Cistitis de la Recién Casada) entre otras, donde se presentan una serie de síntomas como: dolor pélvico, dispareunia, aumento importante de la frecuencia urinaria, urgencia miccional y hasta incontinencia por urgencia.

Esta patología es común y representa un motivo de consulta importante al urólogo por parte de las mujeres. Cuando esta condición se hace crónica con una prevalencia de varios meses, podemos llamarla Cistitis Intersticial, una patología que se convierte en un dolor de cabeza para las mujeres que la padecen.

La cistitis intersticial es una patología muy seria con una incidencia del 3 al 6 % en la población femenina en edad productiva y sexualmente activa. Esta condición patológica representa un problema de incapacitación tanto física como emocional, trayendo como consecuencia cambios en sus patrones de vida sociales, ya que al tener sensaciones de urgencias muy frecuentes, se abstienen de trabajar, socializar y compartir sexualmente con sus parejas, por temor a orinarse, o por el dolor que le ocasiona el coito. 

Un destacado urólogo venezolano, el Dr. Kaled Richani, ha sido pionero en la aplicación de Hialuronato Sódico en el tratamiento de la Cistitis Crónica. El Dr. Richani ha desarrollado un nuevo método con excelentes resultados, al diseñar un esquema para la utilización de esta molécula, donde se pudo comprobar un 86% de mejoría en las primeras 6 semanas de comenzar el tratamiento y luego en 6 meses, un 95% de mejoría de los síntomas con la Instilación Intravesical de la “Molécula”, ya que esta ayuda a reconstruir la membrana GAG de la vejiga, que es la encargada de servir como impermeable y aislante de las sustancias tóxicas y altamente ácidas de la orina y que sirve de protección para este órgano.

El Dr. Richani en su investigación “UTILIDAD DE LA INSTILACION INTRAVESICAL DE HIALURODINATO SODICO EN EL TRATAMIENTO DE LA CISTITIS INTERSTICIAL. MÉTODO DE RICHANI-MÉNDEZ”, ha comprobado la eficacia de esta molécula y advierte que esta patología es una condición que cuenta con mejores opciones terapéuticas desde el punto de vista multifactorial y permite reintegrar nuevamente a las mujeres que la padecen a restablecerse en su vida social y laboral.

Dr. Kaled Richani Cirujano, Urólogo – Endourólogo, con estudios de medicina en La Universidad del Zulia con Postgrado en El Hospital Universitario de Maracaibo y entrenamiento en Endourología de Avanzada en Barcelona España.

[spacer height=»5px»][:es]

Médico Especialista, Cistitis Intersticial una patología condicionante y limitante para la mujerMédico Especialista, Cistitis Intersticial una patología condicionante y limitante para la mujer

SADM #63 Nov/Dic 2015

Kaled Richani, MD, Cirujano Urólogo-Endourólogo

La cistitis se define como una enfermedad que provoca la inflamación de la vejiga. 

Esta es mayormente prevalente en las mujeres y la mayoría de las veces suele ser de índole infecciosa, pero también puede ser actínica (posterior a radiaciones) y traumáticas (como en la Cistitis de la Recién Casada) entre otras, donde se presentan una serie de síntomas como: dolor pélvico, dispareunia, aumento importante de la frecuencia urinaria, urgencia miccional y hasta incontinencia por urgencia.

Esta patología es común y representa un motivo de consulta importante al urólogo por parte de las mujeres. Cuando esta condición se hace crónica con una prevalencia de varios meses, podemos llamarla Cistitis Intersticial, una patología que se convierte en un dolor de cabeza para las mujeres que la padecen.

La cistitis intersticial es una patología muy seria con una incidencia del 3 al 6 % en la población femenina en edad productiva y sexualmente activa. Esta condición patológica representa un problema de incapacitación tanto física como emocional, trayendo como consecuencia cambios en sus patrones de vida sociales, ya que al tener sensaciones de urgencias muy frecuentes, se abstienen de trabajar, socializar y compartir sexualmente con sus parejas, por temor a orinarse, o por el dolor que le ocasiona el coito. 

Un destacado urólogo venezolano, el Dr. Kaled Richani, ha sido pionero en la aplicación de Hialuronato Sódico en el tratamiento de la Cistitis Crónica. El Dr. Richani ha desarrollado un nuevo método con excelentes resultados, al diseñar un esquema para la utilización de esta molécula, donde se pudo comprobar un 86% de mejoría en las primeras 6 semanas de comenzar el tratamiento y luego en 6 meses, un 95% de mejoría de los síntomas con la Instilación Intravesical de la “Molécula”, ya que esta ayuda a reconstruir la membrana GAG de la vejiga, que es la encargada de servir como impermeable y aislante de las sustancias tóxicas y altamente ácidas de la orina y que sirve de protección para este órgano.

El Dr. Richani en su investigación “UTILIDAD DE LA INSTILACION INTRAVESICAL DE HIALURODINATO SODICO EN EL TRATAMIENTO DE LA CISTITIS INTERSTICIAL. MÉTODO DE RICHANI-MÉNDEZ”, ha comprobado la eficacia de esta molécula y advierte que esta patología es una condición que cuenta con mejores opciones terapéuticas desde el punto de vista multifactorial y permite reintegrar nuevamente a las mujeres que la padecen a restablecerse en su vida social y laboral.

Dr. Kaled Richani Cirujano, Urólogo – Endourólogo, con estudios de medicina en La Universidad del Zulia con Postgrado en El Hospital Universitario de Maracaibo y entrenamiento en Endourología de Avanzada en Barcelona España.

[spacer height=»5px»][:]