[:en]

Yoga de la risa un nuevo concepto de la saludYoga de la risa un nuevo concepto de la salud

SADM #52 Ene/Feb 2014

Es una técnica nueva y entretenida de hacer ejercicios que está siendo practicada en varios países del mundo. Fue desarrollada en 1995, por el Dr. Madan Kataria, un médico de la India.

Cualquiera puede reír sin motivo alguno, no habiendo necesidad de acudir a chistes o comedias ni tener un buen sentido del humor. Nos reímos como un ejercicio provocado pero pronto fluye la risa verdadera. Cultivamos el juego y la alegría de nuestro niño interno.
Combinamos ejercicios de respiración yóguica (Pranayama), con ejercicios de elongación, aplausos y juegos simples de pantomima que provocan la risa.

Esto aumenta el oxígeno que entra a nuestro cuerpo y crea endorfinas en nuestro cerebro. El Yoga de la Risa está basado en la premisa científicamente probada de que cuerpo no reconoce la diferencia entre una risa provocada y una risa verdadera, por lo que igual recibe los beneficios fisiológicos de esta. Es un ejercicio del cuerpo que relaja la mente. Por lo que es una verdadera meditación.

BENEFICIOS DEL YOGA DE LA RISA EN LA SALUD

  • Es un potente anti- depresivo: reduce en forma significativa las hormonas que provocan el stress y la depresión (cortisol).
  • Produce endorfinas en el cuerpo: estas son analgésicos naturales. Las endorfinas crean un estado mental positivo. Elevan el optimismo y la autoestima.
  • Refuerza rápidamente el sistema inmunológico al elevar las células antivirales, anti-cancerígenas y anti-infecciosas.
  • La risa eleva los niveles de inmunoglobulina A, que está en la primera línea de defensa, protegiéndonos de las infecciones virales tales como de los resfríos y la tos.
  • Es un excelente ejercicio cardiovascular. La elevación del pulso que se obtiene al reír durante un minuto sólo se obtiene después de 10 minutos de uso de máquinas de ejercicios.
  • Baja la presión.
  • Es un magnífico ejercicio aeróbico. Un minuto de risa es igual a 10 minutos de remo o de carrera.
  • Es una combinación de inhalación profunda y exhalación completa, lo que produce una excelente ventilación, un muy buen descanso y relajación.
  • Aumenta la capacidad pulmonar.
  • Produce una especie de “jogging” (carrera) interior, que masajea y promueve la circulación hacia los sistemas linfático y digestivo.
  • Incrementa la circulación de modo que ayuda al organismo a eliminar los productos de desecho.

OTROS BENEFICIOS

  • Es un ejercicio aeróbico entretenido que no requiere de gran esfuerzo, ni vestuario especial por lo que es muy adecuado para personas sedentarias, y aquellas confinadas a una cama o silla de ruedas. También es beneficioso para ancianos.
  • La risa hace más fácil enfrentar los desafíos de la vida diaria elevando el optimismo.
  • Al reír se vive intensamente el ahora, por lo que es una forma maravillosa de meditación.
  • Se revierten emociones negativas tales como rabia, resentimiento, miedo, aburrimiento, timidez, ansiedad, etc.
  • Desarrolla la personalidad.
  • Mejora la autoestima.
  • Promueve el trabajo en equipo.
  • Mejora la comunicación.
  • Aumenta la productividad laboral y la motivación a innovar.
  • Desarrolla el liderazgo y la creatividad.

[spacer height=»5px»][:es]

Yoga de la risa un nuevo concepto de la saludYoga de la risa un nuevo concepto de la salud

SADM #52 Ene/Feb 2014

Es una técnica nueva y entretenida de hacer ejercicios que está siendo practicada en varios países del mundo. Fue desarrollada en 1995, por el Dr. Madan Kataria, un médico de la India.

Cualquiera puede reír sin motivo alguno, no habiendo necesidad de acudir a chistes o comedias ni tener un buen sentido del humor. Nos reímos como un ejercicio provocado pero pronto fluye la risa verdadera. Cultivamos el juego y la alegría de nuestro niño interno.
Combinamos ejercicios de respiración yóguica (Pranayama), con ejercicios de elongación, aplausos y juegos simples de pantomima que provocan la risa.

Esto aumenta el oxígeno que entra a nuestro cuerpo y crea endorfinas en nuestro cerebro. El Yoga de la Risa está basado en la premisa científicamente probada de que cuerpo no reconoce la diferencia entre una risa provocada y una risa verdadera, por lo que igual recibe los beneficios fisiológicos de esta. Es un ejercicio del cuerpo que relaja la mente. Por lo que es una verdadera meditación.

BENEFICIOS DE LA RISA EN LA SALUD

  • Es un potente anti- depresivo: reduce en forma significativa las hormonas que provocan el stress y la depresión (cortisol).
  • Produce endorfinas en el cuerpo: estas son analgésicos naturales. Las endorfinas crean un estado mental positivo. Elevan el optimismo y la autoestima.
  • Refuerza rápidamente el sistema inmunológico al elevar las células antivirales, anti-cancerígenas y anti-infecciosas.
  • La risa eleva los niveles de inmunoglobulina A, que está en la primera línea de defensa, protegiéndonos de las infecciones virales tales como de los resfríos y la tos.
  • Es un excelente ejercicio cardiovascular. La elevación del pulso que se obtiene al reír durante un minuto sólo se obtiene después de 10 minutos de uso de máquinas de ejercicios.
  • Baja la presión.
  • Es un magnífico ejercicio aeróbico. Un minuto de risa es igual a 10 minutos de remo o de carrera.
  • Es una combinación de inhalación profunda y exhalación completa, lo que produce una excelente ventilación, un muy buen descanso y relajación.
  • Aumenta la capacidad pulmonar.
  • Produce una especie de “jogging” (carrera) interior, que masajea y promueve la circulación hacia los sistemas linfático y digestivo.
  • Incrementa la circulación de modo que ayuda al organismo a eliminar los productos de desecho.

OTROS BENEFICIOS

  • Es un ejercicio aeróbico entretenido que no requiere de gran esfuerzo, ni vestuario especial por lo que es muy adecuado para personas sedentarias, y aquellas confinadas a una cama o silla de ruedas. También es beneficioso para ancianos.
  • La risa hace más fácil enfrentar los desafíos de la vida diaria elevando el optimismo.
  • Al reír se vive intensamente el ahora, por lo que es una forma maravillosa de meditación.
  • Se revierten emociones negativas tales como rabia, resentimiento, miedo, aburrimiento, timidez, ansiedad, etc.
  • Desarrolla la personalidad.
  • Mejora la autoestima.
  • Promueve el trabajo en equipo.
  • Mejora la comunicación.
  • Aumenta la productividad laboral y la motivación a innovar.
  • Desarrolla el liderazgo y la creatividad.

[spacer height=»5px»][:]