SADM #54 May/Jun 2014

Paula Thaqi, MD, Director, Florida Health Department for Broward County

Esperar las últimas semanas del embarazo puede ser muy duro, pero vale la pena dar al cerebro de su bebé el mayor tiempo posible para madurar.

Investigaciones demuestran que el cerebro de un bebé gana un tercio de su peso durante las últimas semanas del embarazo, según March of Dimes. Parir antes de tiempo puede aumentar el riesgo de problemas de salud, incluyendo desarrollo incompleto del cerebro. Como resultado, se recomienda a las madres abstenerse al impulso de un parto temprano como una conveniencia a la familia o al médico.

En la actualidad, uno de cada ocho bebés nace antes del periodo de término completo de 39 a 40 semanas, que se considera óptimo para la salud del bebé, dijo Maggie Votteler, especialista en el Healthy Start Coalition de Broward County. La tasa es similar para las mujeres hispanas en el sur de la Florida, excepto que uno de cada seis niños hispanos en el Condado de Miami-Dade, nace antes de las 37 semanas.

En 35 o 36 semanas, el cerebro de un bebé, pulmones, hígado y otros órganos están aún en desarrollo. Los bebés que nacen antes de 36 semanas son más propensos a tener problemas con la respiración, visión, audición, succionamiento y al tragar, dice March of Dimes.

“No estamos diciendo que todos los bebés que esperan 40 semanas serán perfectos,” dijo Votteler, “pero solo por esperar un poco más se le está dando al bebé, una mejor oportunidad.”

Defensores del parto en el tiempo adecuado, también sugieren tener cuidado con los fármacos utilizados para inducir el parto ya que pueden causar contracciones demasiado fuertes, o pueden que no tengan éxito, causando otros problemas. Partos por cesárea pueden causar complicaciones quirúrgicas.

“Si el doctor le dice que le inducirá el parto a las 36 semanas y no hay ninguna razón médica, es hora de conversar con su médico acerca de qué es lo mejor para el bebé,” dijo Votteler.

El programa Healthy Start, conjuntamente con el Departamento de Salud de Florida, proveyó consejería prenatal a unas 38.000 mujeres del sur de la Florida el año pasado.
Los servicios de Healthy Start incluyen educación sobre el parto, ayuda en la lactancia materna, visitas domiciliarias, asesoramiento y apoyo psicológico, referidos a servicios comunitarios y asesoramiento en dejar de fumar.

Las mujeres califican para los servicios de Healthy Start según la necesidad, no por sus ingresos. Bajo la ley estatal, cada mujer embarazada se supone ser examinada por su médico para ver si necesita de los servicios, dijo Solia Matthews, director de Healthy Start en el DOH-Broward.

Para más información: www.39weeksfl.com/why-39-weeks.

En el Condado de Broward, www.browardhsc.org o 954-563-7583.

En el Condado de Miami-Dade, www.hscmd.org o 305-541-0210.

En el Condado de Palm Beach, www.pbchd.com/services/famnurse/healthy_start.html o 561-740-7000, ext. 2230.