Salud Holística, Que es la Reflexología ?
SADM #54 May/Jun 2014
La reflexología es una ciencia terapéutica basada en la teoría de que todos los órganos y glándulas del ser humano se reflejan en las extremidades, por lo que la estimulación de puntos específicos en manos y pies puede generar beneficios en ciertas partes del organismo.
Los orígenes de la reflexología se pierden en el tiempo y se han encontrado evidencias de su uso hace mas de 4.000 años tanto en China, Egipto, India, como por los Pieles Rojas, Mayas, Incas y Mapuches de América.
En Occidente, hay referencias del uso de la reflexología a principios del siglo XX, cuando el médico estadounidense William Fitzgerald la empleaba como anestésico bajo la premisa de que estimular un nervio específico ubicado en el pie lograba sedar al paciente. Fitzgerald elaboró la llamada “ Terapia Zonal”, con lo que logró reducir e incluso eliminar el dolor en algunas partes del cuerpo.
Teoria
La reflexología se basa en el principio de que las extremidades se dividen en zonas donde se encuentran reflejados los órganos correspondientes a la ubicación que estos tienen en el cuerpo. Así, a través del masaje o presión en esos puntos se logran los efectos terapéuticos o simplemente relajantes, en función de las necesidades del paciente.
Actualmente, esta ciencia es practicada en muchos países del mundo, especialmente en el continente europeo, donde ha sido integrada en los programas nacionales de salud como en Suiza, Inglaterra, Dinamarca y otros. En muchos países es reconocida como medio de curación efectivo de algunas enfermedades o como apoyo en el tratamiento de otras.
Las manipulaciones precisas sobre las zonas reflejas de los pies o manos que se conectan con los órganos afectados y el bienestar fisico-psíquico que producen, convierten a la reflexología en una terapia cada vez más solicitada.
[spacer height=»5px»]