[:en]

Años de Platino, Las fibras en la alimentaciónAños de Platino, Las fibras en la alimentación

SADM #56 Sep/Oct 2014

Procure consumir mucha fibra, pues le ayudará a su colon a funcionar mejor, disminuirá el riesgo de sufrir cualquier tipo de enfermedad coronaria y disminuye el nivel de colesterol malo en sangre.

La fibra puede encontrarla en la avena y en la mayoría de los cereales integrales.

En caso de no querer consumir cereales o avena, una excelente opción es remplazar este tipo de alimentos por frutas, consumiéndolas enteras o en jugo preferentemente sin colar. También es recomendable que incorpore a su dieta hortalizas crudas o cocidas al vapor y granos enteros como el arroz o el maíz integral. Además de las frutas, verduras y cereales, es posible encontrar fibra en una serie de alimentos que se elaboran a base de harina integral y sus derivados.

Cabe destacar también que consumir huevos, leche y sus derivados, grasas, carnes rojas y blancas y cereales refinados no le aportará ningún tipo de fibra ya que este tipo de alimentos son carentes de la misma. Además de la fibra procure ingerir vitaminas, minerales y ácidos grasos Omega 3 y 6 para lograr una dieta balanceada.

Es importante saber que ayuda a mantener la salud, el consumir mucha fibra.

Generalmente nos olvidamos de este detalle, porque estamos acostumbrados a las comidas rápidas y fáciles o a las comidas “chatarras”.
Y es en este caso que no estamos consumiendo lo necesario en fibras porque estas las encontramos en las frutas, verduras, vegetales crudos, legumbres, cereales integrales, frutas secas y semillas.

Se recomienda comer entre 25 y 30 gramos diarios de fibras para mantenernos equilibrados fisiológicamente. La fibra dietética, por ejemplo, es un compuesto que encontramos en los tallos, las semillas y las cáscaras de las plantas.

Tiene hidratos de carbono que el organismo no puede digerir y por esta razón favorece el tránsito intestinal aumentando el volumen de la materia fecal, por lo que se la considera un importante factor que evita la constipación.

La fibra dietética cumple inmensa cantidad de funciones beneficiosas para nuestro organismo, como disminuir la aparición de enfermedades del corazón y del sistema circulatorio, logra bajar los niveles del colesterol en la sangre, modifica la digestión de diversos nutrientes a la vez que ayuda al organismo a eliminar toxinas.

Señalamos que los productos con fibra aumentan el nivel de sensación de saciedad, reducen el colesterol en la sangre, mejoran el tránsito intestinal, y mantienen la función normal de la pared intestinal.

Son por lo tanto, un aliado ideal para el tratamiento contra el sobrepeso

[spacer height=»5px»][:es]

Años de Platino, Las fibras en la alimentaciónAños de Platino, Las fibras en la alimentación

SADM #56 Sep/Oct 2014

Procure consumir mucha fibra, pues le ayudará a su colon a funcionar mejor, disminuirá el riesgo de sufrir cualquier tipo de enfermedad coronaria y disminuye el nivel de colesterol malo en sangre.

La fibra puede encontrarla en la avena y en la mayoría de los cereales integrales.

En caso de no querer consumir cereales o avena, una excelente opción es remplazar este tipo de alimentos por frutas, consumiéndolas enteras o en jugo preferentemente sin colar. También es recomendable que incorpore a su dieta hortalizas crudas o cocidas al vapor y granos enteros como el arroz o el maíz integral. Además de las frutas, verduras y cereales, es posible encontrar fibra en una serie de alimentos que se elaboran a base de harina integral y sus derivados.

Cabe destacar también que consumir huevos, leche y sus derivados, grasas, carnes rojas y blancas y cereales refinados no le aportará ningún tipo de fibra ya que este tipo de alimentos son carentes de la misma. Además de la fibra procure ingerir vitaminas, minerales y ácidos grasos Omega 3 y 6 para lograr una dieta balanceada.

Es importante saber que ayuda a mantener la salud, el consumir mucha fibra.

Generalmente nos olvidamos de este detalle, porque estamos acostumbrados a las comidas rápidas y fáciles o a las comidas “chatarras”.
Y es en este caso que no estamos consumiendo lo necesario en fibras porque estas las encontramos en las frutas, verduras, vegetales crudos, legumbres, cereales integrales, frutas secas y semillas.

Se recomienda comer entre 25 y 30 gramos diarios de fibras para mantenernos equilibrados fisiológicamente. La fibra dietética, por ejemplo, es un compuesto que encontramos en los tallos, las semillas y las cáscaras de las plantas.

Tiene hidratos de carbono que el organismo no puede digerir y por esta razón favorece el tránsito intestinal aumentando el volumen de la materia fecal, por lo que se la considera un importante factor que evita la constipación.

La fibra dietética cumple inmensa cantidad de funciones beneficiosas para nuestro organismo, como disminuir la aparición de enfermedades del corazón y del sistema circulatorio, logra bajar los niveles del colesterol en la sangre, modifica la digestión de diversos nutrientes a la vez que ayuda al organismo a eliminar toxinas.

Señalamos que los productos con fibra aumentan el nivel de sensación de saciedad, reducen el colesterol en la sangre, mejoran el tránsito intestinal, y mantienen la función normal de la pared intestinal.

Son por lo tanto, un aliado ideal para el tratamiento contra el sobrepeso

[spacer height=»5px»][:]