SADM #79 Jul/Ago 2018
Por: Oxfam Intermón y Freeletics
El verano está lleno de tentaciones para romper con los hábitos y alejarnos de nuestros objetivos. Aquí tienes unos consejos para seguir por el buen camino.
¡Por fin llegaron las vacaciones! Pero hacer la maleta para irse a algún lado no significa renunciar a los hábitos de vida saludables que tenemos en nuestra rutina diaria. Al contrario, disponer de más tiempo libre nos permite profundizar en esos hábitos que mejoran nuestra calidad de vida e incorporar algunos nuevos que en otros momentos del año no podemos hacer por falta de tiempo. ¿No sabes por dónde empezar? ¡Sigue leyendo!
Hoy te proponemos algunas ideas para aplicar una serie de hábitos lo más saludables posibles en tus siguientes vacaciones:
Elige destinos saludables
El ecoturismo está de moda y además, es bueno para ti y para el planeta. Según la OMT, este sector puede suponer un buen camino hacia la economía verde. Implica no solo realizar escapadas rurales, sino elegir hoteles con esa filosofía de sostenibilidad. Ya hay muchos que incorporan en su gestión toda una serie de buenas prácticas, como abastecerse mediante energías renovables, evitar el uso de recipientes no reciclables u obtener sus alimentos básicos de huertos ecológicos propios o de su entorno cercano.
Una opción a tener en cuenta es elegir como destino alguno ubicado dentro de alguna de las múltiples reservas de la biosfera de las que podemos disfrutar en nuestro país. Estos lugares permiten “vincular la conservación del medio ambiente con un desarrollo económico y humano sostenible”, al mismo tiempo que proporcionan a los turistas un entorno inigualable para descubrir la naturaleza. ¡Vacaciones responsables en un hábitat sostenible!
Planea unas vacaciones activas
Deja el estrés en casa y planea unas vacaciones activas pero relajadas. Tienes dos opciones, una es reproducir en tus días de ocio el mismo calendario apretado que tienes cuando vas a trabajar. Tu otra opción es hacer un listado de posibles actividades saludables y divertidas y elegir cada día la que más le apetezca a toda la familia. Desde un paseo por el bosque (actividad moderada) con picnic incluido, o paseos a caballo, o actividades solo aptas para los más intrépidos, como escalada o canotaje. Los destinos rurales ofrecen un montón de posibilidades, generalmente mucho menos masificadas que los destinos urbanos más populares.
Come mejor y más despacio
Las vacaciones de verano son el mejor momento del año para reducir nuestra velocidad en esta carrera a contra-reloj en la que parece que vivimos y empezar a comer más despacio. Disfruta con tranquilidad del placer de una buena comida, cocinada también en base a la filosofía de movimientos como el “slow food”, que plantean liberarse de la velocidad del mundo para encontrar momentos en los que podamos reencontrarnos con nosotros mismos y reflexionar sobre nuestra vida y nuestro entorno.
Ten cuidado con el sol
Si estarás en contacto con el sol se debe llevar la cabeza cubierta, usar camiseta y gafas de sol. Como nos recomiendan desde la Organización Mundial de la Salud, además, si la piel se expone directamente al sol debe usarse un protector solar adecuado para tu tipo de piel y aplicarlo generosamente media hora antes de la exposición solar. Después de tomar el sol, deberás aplicarte una crema hidratante que te ayude a mantener la piel hidratada. No olvides beber agua en esta época del año y evitar la sudoración que puede conducir a la deshidratación. ¡Llévate este consejo allí donde vayas!
Hidratarse y refrescarse
Empieza por la mañana bebiendo al menos dos vasos de agua fría en cuanto te levantes. Durante los meses más calurosos, el calor y el sudor te pueden deshidratar, algo que es peligroso para el cuerpo y también provoca ansias de comer no deseadas, incluso cuando no estás realmente hambriento. ¿Aburrido del agua? Intenta cambiarla por refrescantes alternativas saludables como el agua de coco o agua con sabor.
Planifica, prepara y piensa “para el camino”
Cuando el sol está pegando fuerte, la idea de ir directos al kiosko de helados puede ser muy tentadora. Sé fuerte estando preparado y piensa siempre con antelación. ¿Vas a hacer una excursión de un día? ¿Vas a explorar nuevos y sensacionales lugares? No esperes, ni confíes en encontrar algo cuando llegues allí. Prepara una bolsa isotérmica, con algunas piezas de fruta, verduras frescas, pan integral y yogur natural para disfrutar de un delicioso y nutritivo picnic con los amigos. Lo más importante: lleva contigo una botella de agua en todo momento.
¡Que los días de vacaciones no se conviertan en un bucle de caos y descontrol! Ahora es un buen período para retomar aquellos viejos hábitos que la vorágine del día a día no te permite. Párate un segundo, reflexiona y decide cómo quieres pasar tus días de descanso: activándote al máximo o descansando lejos del bullicio. Desconecta y coge fuerzas para la vuelta. Eso sí, sin olvidar que el entorno natural, habitado de forma responsable, te regala siempre uno de los mejores escenarios posibles. ¡Aprovéchalo!
Un pequeño cambio puede marcar una gran diferencia. Sigue nuestros consejos y disfruta de unas vacaciones sin culpa. Mantente con energía en el camino y en la cima del mundo.
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine
SADM #79 Jul/Ago 2018
Por: Oxfam Intermón y Freeletics
El verano está lleno de tentaciones para romper con los hábitos y alejarnos de nuestros objetivos. Aquí tienes unos consejos para seguir por el buen camino.
¡Por fin llegaron las vacaciones! Pero hacer la maleta para irse a algún lado no significa renunciar a los hábitos de vida saludables que tenemos en nuestra rutina diaria. Al contrario, disponer de más tiempo libre nos permite profundizar en esos hábitos que mejoran nuestra calidad de vida e incorporar algunos nuevos que en otros momentos del año no podemos hacer por falta de tiempo. ¿No sabes por dónde empezar? ¡Sigue leyendo!
Hoy te proponemos algunas ideas para aplicar una serie de hábitos lo más saludables posibles en tus siguientes vacaciones:
Elige destinos saludables
El ecoturismo está de moda y además, es bueno para ti y para el planeta. Según la OMT, este sector puede suponer un buen camino hacia la economía verde. Implica no solo realizar escapadas rurales, sino elegir hoteles con esa filosofía de sostenibilidad. Ya hay muchos que incorporan en su gestión toda una serie de buenas prácticas, como abastecerse mediante energías renovables, evitar el uso de recipientes no reciclables u obtener sus alimentos básicos de huertos ecológicos propios o de su entorno cercano.
Una opción a tener en cuenta es elegir como destino alguno ubicado dentro de alguna de las múltiples reservas de la biosfera de las que podemos disfrutar en nuestro país. Estos lugares permiten “vincular la conservación del medio ambiente con un desarrollo económico y humano sostenible”, al mismo tiempo que proporcionan a los turistas un entorno inigualable para descubrir la naturaleza. ¡Vacaciones responsables en un hábitat sostenible!
Planea unas vacaciones activas
Deja el estrés en casa y planea unas vacaciones activas pero relajadas. Tienes dos opciones, una es reproducir en tus días de ocio el mismo calendario apretado que tienes cuando vas a trabajar. Tu otra opción es hacer un listado de posibles actividades saludables y divertidas y elegir cada día la que más le apetezca a toda la familia. Desde un paseo por el bosque (actividad moderada) con picnic incluido, o paseos a caballo, o actividades solo aptas para los más intrépidos, como escalada o canotaje. Los destinos rurales ofrecen un montón de posibilidades, generalmente mucho menos masificadas que los destinos urbanos más populares.
Come mejor y más despacio
Las vacaciones de verano son el mejor momento del año para reducir nuestra velocidad en esta carrera a contra-reloj en la que parece que vivimos y empezar a comer más despacio. Disfruta con tranquilidad del placer de una buena comida, cocinada también en base a la filosofía de movimientos como el “slow food”, que plantean liberarse de la velocidad del mundo para encontrar momentos en los que podamos reencontrarnos con nosotros mismos y reflexionar sobre nuestra vida y nuestro entorno.
Ten cuidado con el sol
Si estarás en contacto con el sol se debe llevar la cabeza cubierta, usar camiseta y gafas de sol. Como nos recomiendan desde la Organización Mundial de la Salud, además, si la piel se expone directamente al sol debe usarse un protector solar adecuado para tu tipo de piel y aplicarlo generosamente media hora antes de la exposición solar. Después de tomar el sol, deberás aplicarte una crema hidratante que te ayude a mantener la piel hidratada. No olvides beber agua en esta época del año y evitar la sudoración que puede conducir a la deshidratación. ¡Llévate este consejo allí donde vayas!
Hidratarse y refrescarse
Empieza por la mañana bebiendo al menos dos vasos de agua fría en cuanto te levantes. Durante los meses más calurosos, el calor y el sudor te pueden deshidratar, algo que es peligroso para el cuerpo y también provoca ansias de comer no deseadas, incluso cuando no estás realmente hambriento. ¿Aburrido del agua? Intenta cambiarla por refrescantes alternativas saludables como el agua de coco o agua con sabor.
Planifica, prepara y piensa “para el camino”
Cuando el sol está pegando fuerte, la idea de ir directos al kiosko de helados puede ser muy tentadora. Sé fuerte estando preparado y piensa siempre con antelación. ¿Vas a hacer una excursión de un día? ¿Vas a explorar nuevos y sensacionales lugares? No esperes, ni confíes en encontrar algo cuando llegues allí. Prepara una bolsa isotérmica, con algunas piezas de fruta, verduras frescas, pan integral y yogur natural para disfrutar de un delicioso y nutritivo picnic con los amigos. Lo más importante: lleva contigo una botella de agua en todo momento.
¡Que los días de vacaciones no se conviertan en un bucle de caos y descontrol! Ahora es un buen período para retomar aquellos viejos hábitos que la vorágine del día a día no te permite. Párate un segundo, reflexiona y decide cómo quieres pasar tus días de descanso: activándote al máximo o descansando lejos del bullicio. Desconecta y coge fuerzas para la vuelta. Eso sí, sin olvidar que el entorno natural, habitado de forma responsable, te regala siempre uno de los mejores escenarios posibles. ¡Aprovéchalo!
Un pequeño cambio puede marcar una gran diferencia. Sigue nuestros consejos y disfruta de unas vacaciones sin culpa. Mantente con energía en el camino y en la cima del mundo.
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine
[spacer height=»5px»][:]