SADM #80 Sep/Oct 2018

Por: Goar Alvarez, BPharm., Pharm.D, C.Ph., FASCP. Assistant Dean, Pharmacy Services NSU College of Pharmacy

Hoy en día, muchos farmacéuticos están trabajando en estrecha colaboración con los médicos, para garantizar que se logren los resultados médicos deseados cuando los medicamentos están involucrados en la estrategia de tratamiento.

El amplio conocimiento del farmacéutico sobre los medicamentos y sus efectos sobre el cuerpo lo hacen ideal para este rol.

El cuerpo está en un constante estado de cambio, y por lo tanto, los tratamientos deben ser monitoreados y ajustados para mantenerse “encaminados” con el resultado deseado. Los farmacéuticos están especialmente calificados para educar a los pacientes sobre sus condiciones médicas, sus opciones de tratamiento, asesorar sobre la efectividad de los medicamentos y consultar con el paciente para garantizar que se logren o mejoren los objetivos.

De la misma manera que usted consulta a su médico y otros proveedores de atención de la salud con regularidad, debería consultar a su farmacéutico anualmente para un “Chequeo de Medicamentos”.

El propósito del “Chequeo de Medicamentos” con su farmacéutico, es el identificar problemas potenciales o reales de medicamentos y resolverlos. Muchos pacientes acuden a múltiples proveedores de atención médica, para diversas afecciones de salud que podrían conducir a terapias duplicadas e interacciones farmacológicas peligrosas.

Otros toman muchos medicamentos y no siempre entienden por qué o cómo tomarlos adecuadamente. ¿Usted toma hierbas o suplementos? ¿Cómo pudieran interactuar con los medicamentos recetados? Se trata de capacitarlo para tomar mejores decisiones de atención de la salud.

Este “chequeo”, de manera similar a su visita al médico, generalmente requiere una cita y unos minutos de su tiempo, pero los beneficios son muy valiosos. En la Facultad de Farmacia de NSU, estamos educando a la próxima generación de farmacéuticos para que asuman estos roles de proveedor de atención de salud en el manejo de enfermedades crónicas, así como en la expansión de roles en el bienestar y la prevención de enfermedades.

Contamos con un cuerpo diverso de docentes y estudiantes, que ocupa el primer lugar para los hispanos y el decimocuarto para los estudiantes afroamericanos. Después de completar un currículo muy desafiante, estos graduados obtienen Doctorados en Farmacia y están listos para servir a nuestra población tan singularmente diversa del sur de la Florida.

El Colegio también opera una farmacia comunitaria de servicio completo que está abierta al público. La farmacia brinda servicios innovadores a la comunidad, a medida que continuamos explorando las funciones cada vez más amplias del farmacéutico. Asimismo, el Colegio lanzó recientemente ICUBAcares, donde nuestros facultativos/farmacéuticos clínicos, residentes de farmacia e internos de farmacia, atienden a más de 17,000 pacientes proporcionándoles atención farmacéutica, para ayudar a garantizar mejores resultados de salud y al mismo tiempo reducir los costos de atención médica.

[spacer height=»5px»]

#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #carlossanchez #kattyguanipa #novasoutheasternuniversity #novapharmacy #nsu

 

SADM #80 Sep/Oct 2018

Por: Goar Alvarez, BPharm., Pharm.D, C.ph., FASCP. Asistente de Decano, Servicios de Farmacia NSU College of Pharmacy

Hoy en día, muchos farmacéuticos están trabajando en estrecha colaboración con los médicos, para garantizar que se logren los resultados médicos deseados cuando los medicamentos están involucrados en la estrategia de tratamiento.

El amplio conocimiento del farmacéutico sobre los medicamentos y sus efectos sobre el cuerpo lo hacen ideal para este rol.

El cuerpo está en un constante estado de cambio, y por lo tanto, los tratamientos deben ser monitoreados y ajustados para mantenerse “encaminados” con el resultado deseado. Los farmacéuticos están especialmente calificados para educar a los pacientes sobre sus condiciones médicas, sus opciones de tratamiento, asesorar sobre la efectividad de los medicamentos y consultar con el paciente para garantizar que se logren o mejoren los objetivos.

De la misma manera que usted consulta a su médico y otros proveedores de atención de la salud con regularidad, debería consultar a su farmacéutico anualmente para un “Chequeo de Medicamentos”.

El propósito del “Chequeo de Medicamentos” con su farmacéutico, es el identificar problemas potenciales o reales de medicamentos y resolverlos. Muchos pacientes acuden a múltiples proveedores de atención médica, para diversas afecciones de salud que podrían conducir a terapias duplicadas e interacciones farmacológicas peligrosas.

Otros toman muchos medicamentos y no siempre entienden por qué o cómo tomarlos adecuadamente. ¿Usted toma hierbas o suplementos? ¿Cómo pudieran interactuar con los medicamentos recetados? Se trata de capacitarlo para tomar mejores decisiones de atención de la salud.

Este “chequeo”, de manera similar a su visita al médico, generalmente requiere una cita y unos minutos de su tiempo, pero los beneficios son muy valiosos. En la Facultad de Farmacia de NSU, estamos educando a la próxima generación de farmacéuticos para que asuman estos roles de proveedor de atención de salud en el manejo de enfermedades crónicas, así como en la expansión de roles en el bienestar y la prevención de enfermedades.

Contamos con un cuerpo diverso de docentes y estudiantes, que ocupa el primer lugar para los hispanos y el decimocuarto para los estudiantes afroamericanos. Después de completar un currículo muy desafiante, estos graduados obtienen Doctorados en Farmacia y están listos para servir a nuestra población tan singularmente diversa del sur de la Florida.

El Colegio también opera una farmacia comunitaria de servicio completo que está abierta al público. La farmacia brinda servicios innovadores a la comunidad, a medida que continuamos explorando las funciones cada vez más amplias del farmacéutico. Asimismo, el Colegio lanzó recientemente ICUBAcares, donde nuestros facultativos/farmacéuticos clínicos, residentes de farmacia e internos de farmacia, atienden a más de 17,000 pacientes proporcionándoles atención farmacéutica, para ayudar a garantizar mejores resultados de salud y al mismo tiempo reducir los costos de atención médica.

[spacer height=»5px»]

#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #carlossanchez #kattyguanipa #novasoutheasternuniversity #novapharmacy

[spacer height=»5px»][:]