Alimentos de temporada
SADM #93 Nov/Dic 2020
Disfruta de los alimentos vegetales que se recogen en pleno Noviembre y Diciembre: abundan los ricos en antioxidantes para reforzar tus defensas y otros idóneos para una cocina más lenta y concentrada.
Los alimentos de temporada son más sanos, más baratos y más ecológicos. Además saben a lo que tienen que saber y huelen de maravilla, como si hubieran sido cultivados en un huerto en el patio de tu casa.
• Más sanos y sabrosos:
se cultivan en suelos ricos, con el clima adecuado y completando su calendario natural. En el momento de su recolección mantienen intactas todas sus propiedades nutricionales, textura, olor y sabor.
• Más baratos:
durante ciertos periodos del año, la disponibilidad en las tiendas de estos productos es mayor. Y al aumentar la oferta, disminuyen los precios.
• Más ecológicos:
porque respetamos el ciclo natural y la zona de producción de los alimentos, evitando la implantación de monocultivos intensivos que agotan es suelo. Y además se reduce el gasto energético al minimizar la necesidad de transporte, distribución y almacenaje.
Frutas y verduras de noviembre
Las hojas empiezan a caer y la energía se concentra en las raíces, que se incorporan plenamente a la cocina de esta época. Llegan también algunas verduras tradicionales propias de otoño e invierno, como la borraja o el hinojo.
Ante estos y otros cambios, nuestro organismo necesita adaptarse para mantener su equilibrio. Cada vez más nos pedirá alimentos cálidos y energéticos que nos permitan encarar con fuerza el cambio de tiempo y el avance del frío.
En este sentido, los alimentos de la estación son vitales para proporcionar calor interno, unas buenas defensas y energía lenta y duradera. Y no se trata de comer más, sino de introducir en los platos alimentos que nos nutran y fortalezcan.
Frutas
- En temporada óptima: aguacate, caqui, castaña, chirimoya, dátil, granada, kiwi, limón, mandarina, mango, manzana, membrillo, papaya, pera, piña, plátano, tamarillo.
- En temporada buena: naranja, uva.
Verduras y hortalizas
- En temporada óptima: acelga, alcachofa, apio, boniato, borraja, brócoli, calabaza, canónigos, cebolla, champiñón, chirivía, coles de hoja, coliflor, escarola, hinojo, madroño, puerro, remolacha.
- En temporada buena: berenjena, berro, calabacín, endibia, espinaca, jengibre, lechuga, patata vieja, pimiento, zanahoria.
Frutas y verduras de diciembre
El otoño camina inexorablemente hacia el invierno. Todavía encontraremos las frutas más típicas del otoño, aunque de algunas habrá que irse despidiendo a medida que avance el mes. Las verduras de invierno se consolidan y preparan el terreno para que nos adentremos en la cocina más invernal.
Frutas
- En temporada óptima: aguacate, caqui, castaña, dátil, granada, kiwi, limón, madroño, mandarina, manzana, membrillo, naranja, papaya, pera, piña, plátano, tamarillo, tomate raf.
- Frutas en temporada buena: chirimoya, mango, uva.
Verduras y hortalizas
- En temporada óptima: acelga, alcachofa, apio, boniato, borraja, brócoli, calabaza, canónigos, cardo, cebolla, coles de hoja, coliflor, endibia, escarola, espinaca, hinojo, jengibre, lechugas de invierno, puerro, remolacha.
- En temporada buena: berenjena, berro, patata vieja, pimiento, zanahoria.
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm
Leave a Reply