Llego la pubertad y con aparece algo impensado, como son ciertas protuberancias en la cara, puntos blancos o negros. Y con ello situaciones incómodas, que a veces nos crean desde malestares a complejos.
Pero debemos tener claro que ellos es una afección común de la piel que ocurre cuando los folículos pilosos se obstruyen con grasa y células muertas de la piel.
La grasa y las células muertas de la piel tapan los poros y puede haber brotes de lesiones que a menudo llamados granos, pepas o espinillas.
El acné puede tener varias causas, entre ellas:
- Cambios hormonales (como en la adolescencia, menstruación o embarazo).
- Exceso de producción de sebo.
- Bacterias (especialmente Cutibacterium acnes).
- Uso de productos cosméticos comedogénicos (que tapan los poros).
- Estrés y alimentación (algunos alimentos pueden empeorarlo en ciertas personas).
- Factores genéticos.
Los NIH indican que las causas del acné son:
- demasiada grasa en el poro,
- acumulación de células muertas de la piel en el poro,
- crecimiento de bacterias en el poro.
Los siguientes factores pueden contribuir a que sea más probable que desarrolle acné:
- las hormonas,
- los antecedentes familiares,
- los medicamentos,
- la edad.
Lo siguiente no causa acné, pero puede empeorarlo:
- ciertos alimentos,
- el estrés,
- la presión de cascos deportivos, ropa ajustada o mochilas,
- la contaminación ambiental y mucha humedad,
- apretarse o pellizcar las espinillas,
- frotarse la piel con demasiada fuerza.
Pero así como aparecen, pueden desaparecer con el correr de los años, pero debemos estar claros en procurar atender ese problema debidamente porque de lo contrario, podemos dejar las marcas, especialmente en la cara, para toda la vida. Por ello no debemos apretarnos o pellizcar las espinillas.
Es conveniente que al aparecer consulte a su médico.
Leer mas en este enlace.