SADM #76 Ene/Feb 2018
Por: National Institutes of Health, NIH
Aunque muchas personas piensan que las enfermedades cardíacas son un problema de los hombres, las mujeres pueden tener problemas de corazón. De hecho, las enfermedades cardíacas son la primera causa de muerte en mujeres en los Estados Unidos. También está entre las principales causas de discapacidad entre las mujeres.
La causa más común de la enfermedad cardiaca es el estrechamiento o el bloqueo de las arterias coronarias, los vasos sanguíneos que suministran sangre al propio corazón. A esto se le llama enfermedad arterial coronaria y se desarrolla lentamente con el transcurso del tiempo. Es la causa más importante por la cual las personas sufren infartos. La prevención es importante: dos tercios de las mujeres que tienen infartos no logran una recuperación completa.
Cuanto más avanzada es la edad de la mujer, más probabilidades tiene de padecer una enfermedad cardiaca. Pero las mujeres de cualquier edad deben preocuparse por las enfermedades del corazón. Todas las mujeres pueden tomar medidas para prevenirlas al adoptar hábitos saludables en su estilo de vida.
¿Cuáles son los signos y síntomas de las enfermedades del corazón?
Los signos y síntomas de la enfermedad coronaria pueden ser diferentes en hombres y mujeres. Algunas mujeres que tienen la enfermedad coronaria no presentan signos ni síntomas. Esto se conoce como enfermedad coronaria asintomática.
Es posible que la enfermedad coronaria asintomática no se diagnostique hasta que la mujer muestre signos y síntomas de ataque cardíaco, insuficiencia cardíaca o arritmia (latidos irregulares).
Otras mujeres que tienen enfermedad coronaria sí presentan signos y síntomas de la enfermedad. Un síntoma frecuente de la enfermedad coronaria es la angina. La angina es un dolor o molestia en el pecho que se presenta cuando el músculo cardíaco no recibe suficiente sangre rica en oxígeno.
En los hombres, la angina a menudo se siente como una presión o como un dolor que aprieta el pecho. Esta sensación puede extenderse a los brazos. Las mujeres también pueden tener estos síntomas de la angina, pero suelen quejarse también de un dolor agudo y quemante en el pecho.
Además, las mujeres tienen más probabilidades de sentir dolor en el cuello, la mandíbula, la garganta, el abdomen o la espalda.
En los hombres, la angina tiende a empeorar con la actividad física y desaparece con el reposo. Las mujeres tienen más probabilidades que los hombres de presentar la angina durante el reposo o el sueño.
En las mujeres que tienen la enfermedad coronaria microvascular, la angina se presenta a menudo mientras realizan las actividades habituales diarias, como ir de compras o cocinar y no cuando están haciendo ejercicio. También es más probable que la tensión mental precipite el dolor de la angina en las mujeres que en los hombres. (En el sitio web Temas de salud hay un artículo en inglés sobre esta enfermedad, titulado “Coronary Microvascular Disease”).
La gravedad de la angina varía. El dolor puede empeorar u ocurrir con más frecuencia a medida que la placa sigue estrechando las arterias coronarias.
Signos y síntomas de las complicaciones de la enfermedad coronaria
Ataque cardíaco
El síntoma más frecuente del ataque cardíaco en los hombres y en las mujeres consiste en dolor o malestar en el pecho. Sin embargo, tan solo la mitad de las mujeres que tienen un ataque cardíaco presentan dolor en el pecho.
Los síntomas de dolor en la espalda o el cuello, indigestión, acidez estomacal, náuseas (deseos de vomitar), vómito, agotamiento o cansancio extremo, o problemas para respirar son más frecuentes en las mujeres que en los hombres.
Los ataques cardíacos también pueden producir molestias en la parte superior del cuerpo (en un brazo o en ambos, en la espalda, el cuello, la mandíbula o la parte superior del estómago). Otros síntomas del ataque cardíaco son aturdimiento y mareo, que se presentan con más frecuencia en las mujeres que en los hombres.
Cubrirse de sudor frío y sentir dolor en el brazo izquierdo es más frecuente en los hombres que en las mujeres durante un ataque cardíaco.
Insuficiencia cardíaca
La insuficiencia cardíaca es una enfermedad en la que el corazón no puede bombear suficiente sangre para atender las necesidades del organismo. No significa que el corazón se haya detenido o vaya a dejar de funcionar. Significa que no puede satisfacer las exigencias de las actividades de todos los días.
La insuficiencia cardíaca causa dificultad para respirar y agotamiento, que tienden a aumentar si la actividad es vigorosa. La insuficiencia cardíaca también puede causar hinchazón de los pies, los tobillos, las piernas, el abdomen y las venas del cuello.
Arritmia
Las arritmias son problemas de la velocidad o el ritmo de los latidos del corazón. Durante una arritmia el corazón puede latir demasiado rápido, demasiado lento o de manera irregular.
Algunas personas describen las arritmias como aleteos o golpes dentro del pecho, o como la sensación de haberse saltado un latido. Estas sensaciones se llaman palpitaciones.
Algunas arritmias pueden hacer que el corazón deje de latir de repente. Esta situación se llama paro cardíaco súbito. El paro cardíaco súbito provoca la pérdida del conocimiento y la muerte si no se trata de inmediato.