[:en]

Enfoque, Virus Tropical llamado ChikungunyaEnfoque, Virus Tropical llamado Chikungunya

SADM #55 Jul/Ago 2014

Paula Thaqi, MD, Directora, Departamento de Salud de la Florida del Condado de Broward

Usted no tiene que salir de su casa para encontrar mosquitos que transmiten enfermedades.

El mosquito Aedes aegypti vive cerca de la gente, en la casa o el patio. Aedes es importante este verano, ya que aporta un nuevo virus tropical, llamado chikungunya.

“Varios viajeros procedentes del Sur de la Florida contrajeron chikungunya mientras que visitaron el Caribe”, dice la Dra. Paula Thaqi, Oficial de Salud del Departamento de Salud de Florida en el condado de Broward. “Este virus tropical no se ha encontrado en mosquitos que viven en el sur de Florida. Esa es una buena noticia.”

“Animamos a todos a protegerse a sí mismos,” dice la Dra. Thaqi. “La mejor protección es evitar ser picado por mosquitos. Se recomienda un método llamado ‘Drain and Cover’.” Drain and Cover (Drenaje y Cubra) significa:

Escurrir el agua estancada en los alrededores de la casa. Elimine charcos porque los mosquitos Aedes pueden reproducirse en recipientes tan pequeños como una tapa de botella.

Elimine el agua que se acumula en los botes de basura, llantas viejas, baldes, canalones, cubiertas para piscinas, refrigeradores, juguetes, macetas y plantas como bromelias. Deseche los artículos donde se acumula la lluvia o rociadores de agua. En el hogar, el Aedes puede reproducirse en los fabricantes de hielo del refrigerador, cepillos de dientes eléctricos y otros lugares con agua.

Cubra su cuerpo y cubra las aberturas de su casa.

Si deja la casa cuando los mosquitos están activos, use zapatos, calcetines, pantalones largos y camisas de manga larga. Usted puede rociar la piel desnuda y la ropa con repelente hecho del ingrediente DEET, picaridin, aceite de eucalipto de limón o IR3535. Cierre las ventanas y puertas, y repare los agujeros en las pantallas de la ventana.

Evite estar al aire libre entre el atardecer y el amanecer.

Chikungunya (pronunciado chik un GOON ya) se disemina cuando un mosquito pica a una persona infectada y luego pasa el virus al picar a otra persona, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La enfermedad es similar a la fiebre del dengue – también transmitida por mosquitos del género Aedes – pero tiende a ser más leve y raramente fatal.

Los síntomas generalmente aparecen tres a siete días después de la picadura del mosquito. Incluyen fiebre acompañada de dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón o salpullido.

Chikungunya causa dolor en las articulaciones que pueden ser graves y pueden durar meses o incluso años. No existe una vacuna o tratamiento, aparte de tomar calmantes para el dolor.n

Más información:
www.floridahealth.gov/diseases-and-conditions/mosquito-borne-diseases/chikungunya.html

Para informar sobre proliferación de mosquitos:
En el Condado de Broward: 954-765-4062 o www.broward.org/Streets/Mosquito/Pages/MosquitoSprayRequest.aspx.

En el condado de Palm Beach: 561-642-8775 o www.pbcgov.com/erm/mosquito/servicerequest.htm.

En el condado de Miami-Dade: 311 o http://miamidade.gov/wps/portal/Main/reportproblems.

[spacer height=»5px»][:es]

Enfoque, Virus Tropical llamado ChikungunyaEnfoque, Virus Tropical llamado Chikungunya

SADM #55 Jul/Ago 2014

Paula Thaqi, MD, Directora, Departamento de Salud de la Florida del Condado de Broward

Usted no tiene que salir de su casa para encontrar mosquitos que transmiten enfermedades.

El mosquito Aedes aegypti vive cerca de la gente, en la casa o el patio. Aedes es importante este verano, ya que aporta un nuevo virus tropical, llamado chikungunya.

“Varios viajeros procedentes del Sur de la Florida contrajeron chikungunya mientras que visitaron el Caribe”, dice la Dra. Paula Thaqi, Oficial de Salud del Departamento de Salud de Florida en el condado de Broward. “El virus no se ha encontrado en mosquitos que viven en el sur de Florida. Esa es una buena noticia.”

“Animamos a todos a protegerse a sí mismos,” dice la Dra. Thaqi. “La mejor protección es evitar ser picado por mosquitos. Se recomienda un método llamado ‘Drain and Cover’.” Drain and Cover (Drenaje y Cubra) significa:

Escurrir el agua estancada en los alrededores de la casa. Elimine charcos porque los mosquitos Aedes pueden reproducirse en recipientes tan pequeños como una tapa de botella.

Elimine el agua que se acumula en los botes de basura, llantas viejas, baldes, canalones, cubiertas para piscinas, refrigeradores, juguetes, macetas y plantas como bromelias. Deseche los artículos donde se acumula la lluvia o rociadores de agua. En el hogar, el Aedes puede reproducirse en los fabricantes de hielo del refrigerador, cepillos de dientes eléctricos y otros lugares con agua.

Cubra su cuerpo y cubra las aberturas de su casa.

Si deja la casa cuando los mosquitos están activos, use zapatos, calcetines, pantalones largos y camisas de manga larga. Usted puede rociar la piel desnuda y la ropa con repelente hecho del ingrediente DEET, picaridin, aceite de eucalipto de limón o IR3535. Cierre las ventanas y puertas, y repare los agujeros en las pantallas de la ventana.

Evite estar al aire libre entre el atardecer y el amanecer.

Chikungunya (pronunciado chik un GOON ya) se disemina cuando un mosquito pica a una persona infectada y luego pasa el virus al picar a otra persona, según los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC). La enfermedad es similar a la fiebre del dengue – también transmitida por mosquitos del género Aedes – pero tiende a ser más leve y raramente fatal.

Los síntomas generalmente aparecen tres a siete días después de la picadura del mosquito. Incluyen fiebre acompañada de dolor de cabeza, dolor muscular, hinchazón o salpullido.

Chikungunya causa dolor en las articulaciones que pueden ser graves y pueden durar meses o incluso años. No existe una vacuna o tratamiento, aparte de tomar calmantes para el dolor.n

Más información:
www.floridahealth.gov/diseases-and-conditions/mosquito-borne-diseases/chikungunya.html

Para informar sobre proliferación de mosquitos:
En el Condado de Broward: 954-765-4062 o www.broward.org/Streets/Mosquito/Pages/MosquitoSprayRequest.aspx.

En el condado de Palm Beach: 561-642-8775 o www.pbcgov.com/erm/mosquito/servicerequest.htm.

En el condado de Miami-Dade: 311 o http://miamidade.gov/wps/portal/Main/reportproblems.

[spacer height=»5px»][:]