[:en]

Entérate, 5 Mitos sobre Las Enfermedades CardiacasEntérate, 5 Mitos sobre Las Enfermedades Cardiacas

SADM #70 Ene/Feb 2017

American Heart Association, AHA

Tal vez hayas escuchado que el cáncer es la mayor amenaza para las mujeres, o que puedes evitar tener una enfermedad cardiaca si haces ejercicio y te mantienes saludable, pero creer en estos supuestos puede ser mortal.

Solamente 1 de cada 3 mujeres latinas sabe que las enfermedades cardiacas son su mayor amenaza de salud, a pesar de que los hechos muestran que son la causa principal de muerte entre mujeres. Separar la realidad de la ficción no sólo te permitirá estar consciente de la situación, sino que puede salvar vidas.

Por esta razón decidimos disipar 5 mitos sobre las enfermedades cardiacas que demasiadas mujeres piensan que son realidad.

Mito 1: Las enfermedades cardiacas son cosa de hombres 

Puedes pensar que son enfermedades de hombres; sin embargo, desde 1984, más mujeres que hombres han muerto de enfermedades cardiacas al año. Las enfermedades cardiacas siguen siendo la causa principal de muerte de mujeres en Estados Unidos, llevándose la vida de 1 de cada 3 mujeres al año y causando la muerte de una mujer por minuto, aproximadamente.

Lo que puedes hacer:

Toma tu salud cardiaca con seriedad. Pídele a tu doctor que en tu siguiente cita lleve a cabo un examen cardiaco que incluya una revisión de tu colesterol y presión arterial. Si todavía no programas tu cita de salud para mujer, hazlo tan pronto termines de leer este artículo.

Mito 2: Las mujeres jóvenes no corren riesgo 

Las enfermedades cardiacas no discriminan por edad. Los riesgos sí aumentan con la edad, sin embargo, las decisiones sobre el estilo de vida que se toman cuando una es joven pueden aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca más adelante. De hecho, combinar cigarro con pastillas anticonceptivas puede incrementar el riesgo de las mujeres jóvenes de sufrir enfermedades cardiacas un 20 por ciento .

Lo que puedes hacer:

Toma acciones para incorporar hábitos saludables en tu estilo de vida con una dieta baja en colesterol, haz ejercicio regular y deja de fumar. Adoptar estos hábitos desde joven te proporcionará beneficios para el corazón tanto a corto como a largo plazo.

Mito 3: En mi familia hay enfermedades cardiacas así que no hay nada que pueda hacer

Aunque no puedes cambiar tu historial familiar, puedes hacer cambios modestos en tu estilo de vida que te ayudarán a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y a mejorar tu salud cardiaca. Fumar y pasar la mayoría del tiempo sentada en vez de hacer ejercicio regular son sólo uno de los factores de riesgo principales que pueden causarte presión arterial alta, ataque cerebral y otros problemas relacionados con el corazón.

Lo que puedes hacer:

Los adultos que hacen ejercicio regular de moderado a vigoroso pueden reducir el riesgo de sufrir un ataque cerebral un 25%. Ponte como objetivo por lo menos 30 minutos de ejercicio al día, cuando sea más conveniente para ti según tu horario, y haz que sea divertido al invitar a una amiga o miembro de la familia a unirse. Además considera comer más sano.

Mito 4: Más mujeres mueren por cáncer de mama que por enfermedades cardiacas

Muchas mujeres creen que el cáncer de mama es la principal amenaza para su salud. Pero la verdad es que las enfermedades cardiacas son más mortales ¡que todas las formas de cáncer juntas! Mientras que 1 de cada 31 mujeres de Estados Unidos muere de cáncer de mama al año, 1 de cada 3 muere de enfermedades cardiacas.

Lo que puedes hacer:

Así como es importante llevar a cabo autoexploraciones de pecho con regularidad, es vital que aprendas, de manera proactiva, más sobre los factores de riesgo que causan enfermedades cardiacas. Durante tu cita de salud para mujer anual, tu doctor identificará problemas de salud serios antes de que amenacen tu vida, como las enfermedades cardiacas y los ataques cerebrales; el examen también busca detectar otros problemas de salud que son únicos para las mujeres, incluyendo cáncer de mama por medio de una mastografía y cáncer cervical con el Papanicolaou.

Mito 5: Las enfermedades cardiacas no afectan a las mujeres saludables

Si eres el tipo de persona a la que le encanta el gimnasio, que está obsesionada con el ejercicio y que ama sudar cuando corre o toma su clase de spinning, tu riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca puede parecer inexistente; sin embargo, ni las personas en forma y delgadas son completamente inmunes. Los factores de riesgo como fumar y llevar una dieta mala pueden contrarrestar los beneficios sanos del ejercicio.

Lo que puedes hacer:

La American Heart Association recomienda que comiences a medirte el colesterol desde los 20 años de edad, o incluso antes si en tu familia hay gente con alguna enfermedad cardiaca. Tu médico puede ayudarte a llevar a cabo pasos preventivos para mitigar cualquier riesgo heredado. Y lo que es más importante, haz ejercicio y toma buenas decisiones sobre tu dieta para que tu riesgo de enfermedades cardiacas se mantenga bajo.

[spacer height=»5px»][:es]

Entérate, 5 Mitos sobre Las Enfermedades CardiacasEntérate, 5 Mitos sobre Las Enfermedades Cardiacas

SADM #70 Ene/Feb 2017

Asociación Americana del Corazón, AHA

Tal vez hayas escuchado que el cáncer es la mayor amenaza para las mujeres, o que puedes evitar tener una enfermedad cardiaca si haces ejercicio y te mantienes saludable, pero creer en estos supuestos puede ser mortal.

Solamente 1 de cada 3 mujeres latinas sabe que las enfermedades cardiacas son su mayor amenaza de salud, a pesar de que los hechos muestran que son la causa principal de muerte entre mujeres. Separar la realidad de la ficción no sólo te permitirá estar consciente de la situación, sino que puede salvar vidas.

Por esta razón decidimos disipar 5 mitos sobre las enfermedades cardiacas que demasiadas mujeres piensan que son realidad.

Mito 1: Las enfermedades cardiacas son cosa de hombres 

Puedes pensar que son enfermedades de hombres; sin embargo, desde 1984, más mujeres que hombres han muerto de enfermedades cardiacas al año. Las enfermedades cardiacas siguen siendo la causa principal de muerte de mujeres en Estados Unidos, llevándose la vida de 1 de cada 3 mujeres al año y causando la muerte de una mujer por minuto, aproximadamente.

Lo que puedes hacer:

Toma tu salud cardiaca con seriedad. Pídele a tu doctor que en tu siguiente cita lleve a cabo un examen cardiaco que incluya una revisión de tu colesterol y presión arterial. Si todavía no programas tu cita de salud para mujer, hazlo tan pronto termines de leer este artículo.

Mito 2: Las mujeres jóvenes no corren riesgo 

Las enfermedades cardiacas no discriminan por edad. Los riesgos sí aumentan con la edad, sin embargo, las decisiones sobre el estilo de vida que se toman cuando una es joven pueden aumentar el riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca más adelante. De hecho, combinar cigarro con pastillas anticonceptivas puede incrementar el riesgo de las mujeres jóvenes de sufrir enfermedades cardiacas un 20 por ciento .

Lo que puedes hacer:

Toma acciones para incorporar hábitos saludables en tu estilo de vida con una dieta baja en colesterol, haz ejercicio regular y deja de fumar. Adoptar estos hábitos desde joven te proporcionará beneficios para el corazón tanto a corto como a largo plazo.

Mito 3: En mi familia hay enfermedades cardiacas así que no hay nada que pueda hacer

Aunque no puedes cambiar tu historial familiar, puedes hacer cambios modestos en tu estilo de vida que te ayudarán a disminuir el riesgo de sufrir enfermedades cardiacas y a mejorar tu salud cardiaca. Fumar y pasar la mayoría del tiempo sentada en vez de hacer ejercicio regular son sólo uno de los factores de riesgo principales que pueden causarte presión arterial alta, ataque cerebral y otros problemas relacionados con el corazón.

Lo que puedes hacer:

Los adultos que hacen ejercicio regular de moderado a vigoroso pueden reducir el riesgo de sufrir un ataque cerebral un 25%. Ponte como objetivo por lo menos 30 minutos de ejercicio al día, cuando sea más conveniente para ti según tu horario, y haz que sea divertido al invitar a una amiga o miembro de la familia a unirse. Además considera comer más sano.

Mito 4: Más mujeres mueren por cáncer de mama que por enfermedades cardiacas

Muchas mujeres creen que el cáncer de mama es la principal amenaza para su salud. Pero la verdad es que las enfermedades cardiacas son más mortales ¡que todas las formas de cáncer juntas! Mientras que 1 de cada 31 mujeres de Estados Unidos muere de cáncer de mama al año, 1 de cada 3 muere de enfermedades cardiacas.

Lo que puedes hacer:

Así como es importante llevar a cabo autoexploraciones de pecho con regularidad, es vital que aprendas, de manera proactiva, más sobre los factores de riesgo que causan enfermedades cardiacas. Durante tu cita de salud para mujer anual, tu doctor identificará problemas de salud serios antes de que amenacen tu vida, como las enfermedades cardiacas y los ataques cerebrales; el examen también busca detectar otros problemas de salud que son únicos para las mujeres, incluyendo cáncer de mama por medio de una mastografía y cáncer cervical con el Papanicolaou.

Mito 5: Las enfermedades cardiacas no afectan a las mujeres saludables

Si eres el tipo de persona a la que le encanta el gimnasio, que está obsesionada con el ejercicio y que ama sudar cuando corre o toma su clase de spinning, tu riesgo de sufrir una enfermedad cardiaca puede parecer inexistente; sin embargo, ni las personas en forma y delgadas son completamente inmunes. Los factores de riesgo como fumar y llevar una dieta mala pueden contrarrestar los beneficios sanos del ejercicio.

Lo que puedes hacer:

La American Heart Association recomienda que comiences a medirte el colesterol desde los 20 años de edad, o incluso antes si en tu familia hay gente con alguna enfermedad cardiaca. Tu médico puede ayudarte a llevar a cabo pasos preventivos para mitigar cualquier riesgo heredado. Y lo que es más importante, haz ejercicio y toma buenas decisiones sobre tu dieta para que tu riesgo de enfermedades cardiacas se mantenga bajo.

[spacer height=»5px»][:]