Entérate, Conoce la CronodietaEntérate, Conoce la Cronodieta

SADM #52 Ene/Feb 2014

La cronodieta consiste en ingerir los diferentes alimentos a determinadas horas del día, pero básicamente se puede comer de todo.

Convencido de que los alimentos engordan más si no realizamos ninguna actividad física, este médico italiano propone acompañar la dieta de un ejercicio físico moderado, con todas las ventajas que ello implica en nuestra calidad de vida.

El principio de esta dieta es ingerir el 60% de los alimentos durante el día y dejar el 40% restante para la tarde-noche procurando no comer nada pasadas las 9:00pm. Y es que a medida que avanza el día, nuestra actividad física es menor y es a última hora cuando los alimentos se convierten en grasa más fácilmente.

Lo que más debes cuidar si vas a seguir la cronodieta es el horario de las comidas y tener en cuenta que cada alimento tiene sus horas particulares en las que engorda menos.

Pero son unas pautas muy sencillas: de 7:00am a 3:00pm puedes comer pastas, arroces, cereales, pan y galletas.

De 10:am a 9:pm se puede comer verduras y hortalizas excepto zanahorias, judías verdes, alcachofas, coles, remolacha y tomate que es preferible que se consuman en un horario de 12:30pm a 3pm al igual que las legumbres, los guisantes y las patatas.

Las carnes, los pescados, los huevos y los productos lácteos se pueden consumir en horario de 10:am a 9pm, mientras que las frutas no conviene comerlas pasadas las 5pm.

Además, la cronodieta establece tres comidas principales diarias además de dos piezas de fruta a media mañana y a media tarde. Otras recomendaciones para que esta dieta sea efectiva es beber mucha agua y evitar los refrescos y las bebidas gaseosas y ser coherentes con la cantidad de alimento que ponemos en el plato, ya que no es necesario que sean cantidades pequeñas, como en la mayoría de las dietas, pero tampoco conviene abusar.

En cualquier caso y aunque se trata más que de una dieta para perder peso de un plan de alimentación equilibrada apto para todo el mundo, se recomienda a los deportistas o a las personas con alguna enfermedad crónica que consulten a su médico antes de seguir las indicaciones de la cronodieta.

[spacer height=»5px»]