SADM #78 May/Jun 2018
Julie Alvira, MD, Healthcare Management, AJ Bodysculpt
Llega un momento en que tienes que alejar el miedo, salir de tu zona de comodidad y desafiarte a ti misma. Puede sentirse incómodo cuando se prueba algo nuevo, pero a veces lo desconocido y atemorizante se puede convertir en una nueva forma de estilo de vida. Hablo de el ser mujer y levantar pesas.
Existe una gran mayoría de mujeres que piensan que el levantamiento de pesas las transformara en corpulentas y que si el levantamiento se detiene, todo se convertirá en grasa. Otras piensan que levantar pesas cambiará la apariencia de su cuerpo o se verán “masculinas y buff”. Algunos dicen que si una mujer de 40 años o más comienza a levantar pesas…está loca.
Jaja! ¡Todas esas ideas son completamente erróneas! Vamos aclarar todo esto.
Lo primero es lo primero: Andrógenos
Los andrógenos son hormonas sexuales esteroides que se fabrican principalmente en los testículos masculinos y controlan el desarrollo sexual masculino y el cuerpo del hombre. Cabe señalar, que las mujeres también tenemos andrógenos. Se producen en los ovarios y en las glándulas suprarrenales.
Ambos cuerpos producen en cantidades diferentes. Los andrógenos controlan los rasgos del sexo masculino, el desarrollo, la masa muscular, la agresividad, el deseo sexual, entre otras funciones. En las mujeres influyen en el comportamiento sexual y se convierten en las hormonas femeninas llamadas estrógenos. (Tulane University, 2014).
La testosterona es uno de los andrógenos más potentes en los humanos. Se encuentra presente en niveles más altos en hombres que en mujeres. Nosotras las mujeres no poseemos el nivel de testosterona necesario para producir una apariencia física corpulenta como los hombres. Desarrollamos más niveles de estrógeno. Cualquier mujer que se vea corpulenta (muscularmente hablando) probablemente su plan alimenticio esté complementado con hormonas adicionales.
El Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte (ACSM, por sus siglas en inglés), ha declarado que las mujeres desarrollan naturalmente menos masa muscular que los hombres porque tenemos menos células musculares. Incluso, si una mujer entrena muy fuerte, logrará solo una fracción de lo que un hombre puede lograr porque los testículos de los hombres producen testosterona en cantidades superiores a las que producen nuestros ovarios.
Una vez más amigas, les vuelvo a repetir que no se verán como superhéroes o masculinas o corpulentas realizando ejercicios regulares con pesas. Como alguien dijo: “Tu estado físico es 100% mental. Tu cuerpo no irá donde tu mente no lo empuje”.
Sí amigas!! Ya entendimos la ciencia, así que veamos los beneficios para tener una idea más clara de por qué deberíamos intentarlo.
Beneficios Fisico y Mental
Físico
Es una buena idea continuar realizando cardio, yoga y rutinas ligeras utilizando peso (ej. con dumbbells – mancuernas) de 3-5 libras, pero al incorporar a sus entrenamientos uno de fuerza más intenso, una mujer puede lograr una mayor pérdida de grasa. Esto sucede porque el metabolismo es estimulado por la masa muscular, tejido en la mujer donde se quema la mayor cantidad de calorías.
Según estudios, cuanto más masa muscular tiene una mujer, más calorías quemará. Después de los 30 años, la mayoría de las personas comienzan a perder media libra de masa muscular y a los 50 años se duplica. Si una mujer aumenta la masa muscular realizando entrenamientos de fuerza al menos dos veces por semana, ayudará a combatir la pérdida de masa muscular.
El ACSM también establece que el entrenamiento con pesas ayuda al cuerpo de una mujer de la siguiente manera:
- Reduce la velocidad de pérdida de densidad ósea para ayudar a evitar la osteoporosis.
- Mejora el equilibrio hormonal ayudando a mantener un peso saludable antes y después de la menopausia.
- Ayuda a dormir mejor.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Una idea errónea es que si una mujer deja de ejercitarse, el músculo se convertirá en grasa. El músculo y la grasa son tejidos separados. Si el entrenamiento se detiene, el músculo se puede atrofiar pero no se convertirá en grasa.
Otro punto a aclarar es que una mujer pesa más cuando tiene más músculo. Sí, lo hará, pero se debe al hecho de que el músculo es más denso que la grasa. Perderás pulgadas en todas partes sin perder libras, pero debido a la densidad puedes pesar más.
Emocional
Una mujer se verá y sentirá mejor. Un estudio de Harvard descubrió que el entrenamiento de resistencia reducía los síntomas de depresión clínica con más éxito que la terapia común. Te sientes con más energía, confianza en ti misma y se produce un aumento en la líbido. ¿Has oído a alguien decir que al levantar pesas se incrementan las “hormonas felices” (happy hormones)? Definitivo!
Recuerda consultar siempre a un médico antes de comenzar un plan de ejercicios para asegurarte de que te encuentras lista y recibas el visto bueno.
Julie Alvira, www.coachdrjulie.com. Para sesiones de coaching virtuales o en su oficina de Dallas Contacto: julie@coachdrjulie.com
[spacer height=»5px»][:es]
SADM #78 May/Jun 2018
Julie Alvira, MD, Healthcare Management, AJ Bodysculpt
Llega un momento en que tienes que alejar el miedo, salir de tu zona de comodidad y desafiarte a ti misma. Puede sentirse incómodo cuando se prueba algo nuevo, pero a veces lo desconocido y atemorizante se puede convertir en una nueva forma de estilo de vida. Hablo de el ser mujer y levantar pesas.
Existe una gran mayoría de mujeres que piensan que el levantamiento de pesas las transformara en corpulentas y que si el levantamiento se detiene, todo se convertirá en grasa. Otras piensan que levantar pesas cambiará la apariencia de su cuerpo o se verán “masculinas y buff”. Algunos dicen que si una mujer de 40 años o más comienza a levantar pesas…está loca.
Jaja! ¡Todas esas ideas son completamente erróneas! Vamos aclarar todo esto.
Lo primero es lo primero: Andrógenos
Los andrógenos son hormonas sexuales esteroides que se fabrican principalmente en los testículos masculinos y controlan el desarrollo sexual masculino y el cuerpo del hombre. Cabe señalar, que las mujeres también tenemos andrógenos. Se producen en los ovarios y en las glándulas suprarrenales.
Ambos cuerpos producen en cantidades diferentes. Los andrógenos controlan los rasgos del sexo masculino, el desarrollo, la masa muscular, la agresividad, el deseo sexual, entre otras funciones. En las mujeres influyen en el comportamiento sexual y se convierten en las hormonas femeninas llamadas estrógenos. (Tulane University, 2014).
La testosterona es uno de los andrógenos más potentes en los humanos. Se encuentra presente en niveles más altos en hombres que en mujeres. Nosotras las mujeres no poseemos el nivel de testosterona necesario para producir una apariencia física corpulenta como los hombres. Desarrollamos más niveles de estrógeno. Cualquier mujer que se vea corpulenta (muscularmente hablando) probablemente su plan alimenticio esté complementado con hormonas adicionales.
El Colegio Estadounidense de Medicina del Deporte (ACSM, por sus siglas en inglés), ha declarado que las mujeres desarrollan naturalmente menos masa muscular que los hombres porque tenemos menos células musculares. Incluso, si una mujer entrena muy fuerte, logrará solo una fracción de lo que un hombre puede lograr porque los testículos de los hombres producen testosterona en cantidades superiores a las que producen nuestros ovarios.
Una vez más amigas, les vuelvo a repetir que no se verán como superhéroes o masculinas o corpulentas realizando ejercicios regulares con pesas. Como alguien dijo: “Tu estado físico es 100% mental. Tu cuerpo no irá donde tu mente no lo empuje”.
Sí amigas!! Ya entendimos la ciencia, así que veamos los beneficios para tener una idea más clara de por qué deberíamos intentarlo.
Beneficios Fisico y Mental
Físico
Es una buena idea continuar realizando cardio, yoga y rutinas ligeras utilizando peso (ej. con dumbbells – mancuernas) de 3-5 libras, pero al incorporar a sus entrenamientos uno de fuerza más intenso, una mujer puede lograr una mayor pérdida de grasa. Esto sucede porque el metabolismo es estimulado por la masa muscular, tejido en la mujer donde se quema la mayor cantidad de calorías.
Según estudios, cuanto más masa muscular tiene una mujer, más calorías quemará. Después de los 30 años, la mayoría de las personas comienzan a perder media libra de masa muscular y a los 50 años se duplica. Si una mujer aumenta la masa muscular realizando entrenamientos de fuerza al menos dos veces por semana, ayudará a combatir la pérdida de masa muscular.
El ACSM también establece que el entrenamiento con pesas ayuda al cuerpo de una mujer de la siguiente manera:
- Reduce la velocidad de pérdida de densidad ósea para ayudar a evitar la osteoporosis.
- Mejora el equilibrio hormonal ayudando a mantener un peso saludable antes y después de la menopausia.
- Ayuda a dormir mejor.
- Reduce el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
Una idea errónea es que si una mujer deja de ejercitarse, el músculo se convertirá en grasa. El músculo y la grasa son tejidos separados. Si el entrenamiento se detiene, el músculo se puede atrofiar pero no se convertirá en grasa.
Otro punto a aclarar es que una mujer pesa más cuando tiene más músculo. Sí, lo hará, pero se debe al hecho de que el músculo es más denso que la grasa. Perderás pulgadas en todas partes sin perder libras, pero debido a la densidad puedes pesar más.
Emocional
Una mujer se verá y sentirá mejor. Un estudio de Harvard descubrió que el entrenamiento de resistencia reducía los síntomas de depresión clínica con más éxito que la terapia común. Te sientes con más energía, confianza en ti misma y se produce un aumento en la líbido. ¿Has oído a alguien decir que al levantar pesas se incrementan las “hormonas felices” (happy hormones)? Definitivo!
Recuerda consultar siempre a un médico antes de comenzar un plan de ejercicios para asegurarte de que te encuentras lista y recibas el visto bueno.
Julie Alvira, www.coachdrjulie.com. Para sesiones de coaching virtuales o en su oficina de Dallas Contacto: julie@coachdrjulie.com
[spacer height=»5px»][:]