La “Food and Drug Administration (FDA)” emitió el 23 de julio un aviso de prensa destacando que “aproximadamente el 70 % de los productos envasados en el suministro de alimentos de EE. UU. son alimentos que a menudo se consideran ultraprocesados, y que los niños obtienen más del 60 % de sus calorías de estos alimentos.”

Ellos advierten que los alimentos ultraprocesados representan un daño para la salud, por lo cual están trabajando a los fines de establecer una definición uniforme sobre lo que son dichos alimentos, ya que, según ellos, “estudios científicos han encontrado vínculos entre el consumo de alimentos que a menudo se consideran ultraprocesados y numerosos efectos adversos para la salud, como enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, cáncer, obesidad y trastornos neurológicos.”

Indican que esa definición puede ayudar a establecer mejores condiciones de salud para los norteamericanos.

Aunado a ello, la FDA y los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) están realizando investigaciones para responder las inquietudes sobre la materia, con el interés, además, de procurar reducir drásticamente las enfermedades crónicas y ayudar a garantizar un futuro saludable para la nación.

Leerlo en este enlace