Entérate, La Práctica del Self Care o Autocuidado
SADM #80 Sep/Oct 2018
Julie Alvira, MD, Healthcare Management, AJ Bodysculpt
Me estoy tomando un tiempo para mí. ¿Suena familiar? No es una nueva tendencia, pero definitivamente llegó para quedarse.
Tiempo para mi (Personal time)
El tiempo para mí o “ME time”, es uno de los muchos ejemplos de cuidado personal para que tú como persona puedas darte lo que necesitas. Algunas veces el cuidado personal puede ser el no hacer nada que no te haga sentir mejor.
Encontrar un equilibrio en la vida laboral, tomar descansos, establecer límites, manejar el estrés, comer saludable, conectarse con las personas, meditación, prácticas de “mindfulness” o atención plena, yoga y ejercicio físico, son maneras de tener una relación sana contigo mismo, formas de elevar el estado de ánimo y la confianza, horas de sueño adecuado, higiene adecuada, tu salud mental, métodos de simplificar la vida, tener tiempo de inactividad (downtime), etc …
Todos son parte del equilibrio en la vida. Trátate con amabilidad, cariño y amor.
Bienestar (Wellness)
Cultivar y mantener tu bienestar físico y mental es la clave mágica. Cuidar de ti no es un reemplazo de otra cosa en la vida, sino una necesidad. La conexión con tu verdadero yo, tu mente, emociones, relaciones y el medio ambiente es lo que hará posible el equilibrio. Tener esta conexión nos ayuda a manejar los cuatro compartimentos de nuestra inteligencia emocional: autoconciencia, conciencia social, autogestión y gestión de relaciones.
El mundo corporativo
Olvidarse de nuestro bienestar interno en conjunto con las presiones del trabajo puede conducir a que te sientas atrapado y empiecen síntomas que dan lugar a una bomba de tiempo interna.
Una persona puede usar antídotos no saludables para compensar. Puede explotar con comer en exceso, fumar, trastornos del sueño, ansiedad, depresión, uso de sustancias y las consecuencias de los mismos. O simplemente tener un colapso completo y masivo. Las empresas son cada vez más conscientes de esto y de la importancia del auto cuidado de los empleados. Incorporar iniciativas de bienestar y salud mental en conjunto con explorar ideas sobre cómo difundir una cultura de trabajo orientada hacia el bienestar es un paso adelante.
Algunas empresas han adoptado lo siguiente:
- Prácticas de atención plena (mindfulness) para impulsar la cognición
- Ejercicio físico
- Actividades de compartir (networking) para cultivar relaciones
- Incorporar hábitos saludables a la vida diaria
- Ingerir alimentos apropiados para incrementar la energía y el rendimiento
- Conectarse con la naturaleza
- Disminuir los hábitos no saludables como fumar
- Reconocer los logros de los empleados
- Reuniones fuera de la oficina o tipo “walking meetings”
- Incorporar ergonomía a las oficinas
Cuando los empleados están más centrados y equilibrados, pueden ser de alto rendimiento. Al comenzar a entender cómo el estrés puede afectar nuestras vidas, podemos tomar medidas y el resultado se puede ver en el trabajo, la vida familiar y la salud individual.
Más información: Julie Alvira | julie@coachdrjulie.com, www.coachdrjulie.com
[spacer height=»5px»]
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #bodycsulpt
[spacer height=»5px»]