[:en]
Mujer al Día, Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo 2017
SADM #71 Mar/Abr 2017
El tema para el Día Internacional de la Mujer de 2017 es “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de Marzo de 2017. Es un reconocimiento a las mujeres como artífices de la historia y de la lucha por su liberación e igualdad con el hombre. Este día se conmemora en las Naciones Unidas y también es Fiesta Nacional en otros muchos países. Las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en esta jornada para conmemorar y reivindicar esta fecha tan señalada.
La idea de un Día Internacional de la Mujer surgió a finales del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La fecha del Día de la Mujer fue establecida por la ONU en el año 1975, y en 1977 se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
La ONU establece una serie de objetivos clave para el año 2030:
- Velar por que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia con fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
- Velar por que todas las niñas y niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, siendo gratuita y de calidad.
- Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
- Eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y las niñas en ámbitos público y privado.
- Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
El origen de esta efeméride se remonta más de 100 años atrás cuando, en 1910, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas decidió, a propuesta de Clara Zetkin, aprobar por unanimidad que el 8 de marzo sería el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta conferencia se celebró en Copenhague y pretendía luchar por la igualdad de los derechos de la mujer, en especial por el reconocimiento del derecho al voto en aquella época.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.
Un día es poco para celebrar una lucha constante, diaria y sin descanso. Un día es poco para reconocer la participación de las mujeres en la construcción de una familia y para despertar al mundo y resaltar la importancia de la actuación de la mujer en todos los ámbitos de la vida. Y especialmente a este grupo de 13 “Bellas Mujeres Guerreras” por su papel dentro de esta sociedad.
Feliz día de la Mujer!!
[spacer height=»5px»][:es]
Mujer al Día, Día Internacional de la Mujer 8 de Marzo 2017
SADM #71 Mar/Abr 2017
El tema para el Día Internacional de la Mujer de 2017 es “Las mujeres en un mundo laboral en transformación: hacia un planeta 50-50 en 2030”.
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de Marzo de 2017. Es un reconocimiento a las mujeres como artífices de la historia y de la lucha por su liberación e igualdad con el hombre. Este día se conmemora en las Naciones Unidas y también es Fiesta Nacional en otros muchos países. Las mujeres de todos los continentes, a menudo separadas por fronteras nacionales y diferencias étnicas, lingüísticas, culturales, económicas y políticas, se unen en esta jornada para conmemorar y reivindicar esta fecha tan señalada.
La idea de un Día Internacional de la Mujer surgió a finales del siglo XIX, en plena revolución industrial y durante el auge del movimiento obrero. La fecha del Día de la Mujer fue establecida por la ONU en el año 1975, y en 1977 se proclamó el 8 de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz Internacional.
La ONU establece una serie de objetivos clave para el año 2030:
- Velar por que todas las niñas y niños tengan acceso a servicios de atención y desarrollo en la primera infancia con fin de que estén preparados para la enseñanza primaria.
- Velar por que todas las niñas y niños terminen los ciclos de la enseñanza primaria y secundaria, siendo gratuita y de calidad.
- Poner fin a todas las formas de discriminación contra las mujeres y las niñas en todo el mundo.
- Eliminar todas las formas de violencia contra mujeres y las niñas en ámbitos público y privado.
- Eliminar todas las prácticas nocivas, como el matrimonio infantil, precoz y forzado y la mutilación genital femenina.
El origen de esta efeméride se remonta más de 100 años atrás cuando, en 1910, la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas decidió, a propuesta de Clara Zetkin, aprobar por unanimidad que el 8 de marzo sería el Día Internacional de la Mujer Trabajadora. Esta conferencia se celebró en Copenhague y pretendía luchar por la igualdad de los derechos de la mujer, en especial por el reconocimiento del derecho al voto en aquella época.
El Día Internacional de la Mujer se refiere a las mujeres corrientes como artífices de la historia y hunde sus raíces en la lucha plurisecular de la mujer por participar en la sociedad en pie de igualdad con el hombre.
Un día es poco para celebrar una lucha constante, diaria y sin descanso. Un día es poco para reconocer la participación de las mujeres en la construcción de una familia y para despertar al mundo y resaltar la importancia de la actuación de la mujer en todos los ámbitos de la vida. Y especialmente a este grupo de 13 “Bellas Mujeres Guerreras” por su papel dentro de esta sociedad.
Feliz día de la Mujer!!
[spacer height=»5px»][:]