SADM #77 Mar/Abr 2018

Mercedes Baute, MS, Ed., IAIM Certificada

A nosotros como adultos nos encanta recibir afirmaciones positivas de todas aquellas personas que están a nuestro alrededor. Nuestros niños también quieren y necesitan afirmaciones positivas, especialmente los pequeñitos de la casa, aquellos que comienzan a explorar el mundo que los rodea.

El reforzar y expresarle a un niño con palabras y emoción, que la actividad que realizó la hizo bien, hace tremendo impacto en su autoestima. Crecer es un proceso muy complejo, así que es muy importante reconocer los méritos de un niño por el esfuerzo que está haciendo.

Un niño crece en muchas formas cada día. Todo niño también necesita practicar y sentirse bien consigo mismo en cada actividad que participa. Nosotros como padres, jugamos un rol significativo en la formación de la autoestima y seguridad de ellos. Como padres muchas veces nos enfocamos en las cosas que nuestros niños hacen mal y no reforzamos aquellas que hacen bien en ese momento.

El comunicarle: “Lo hiciste solito”, “Excelente!”, “Que buen trabajo hiciste en sostener la cuchara!”, estamos ayudándolo con su poder de creer en él mismo y de que lo hará cada vez mejor y con seguridad. Según Evelyn Lim, de Singapur, Life Coach para mujeres y dedicada al crecimiento personal, señala en su página donde habla sobre las afirmaciones positivas para los niños, que: “… éstas deben ir acompañadas de un lenguaje, una emoción y una disposición corporal que en su conjunto transmitan un mensaje coherente. Hacer esto desde la ternura, desde la alegría, con una disposición de apertura y flexibilidad, indudablemente fortalecerá y enriquecerá el potencial de nuestros niños…”

Ciertamente, podemos ayudar a nuestros hijos inculcándoles buenos valores, confianza en sí mismos, propósitos y creencias vitales. Las afirmaciones positivas pueden contribuir enormemente al desarrollo de una autoestima saludable en ellos, y también podemos usarlas a los efectos de facilitar sus tareas diarias y todas aquellas otras situaciones de las cuales los pequeñitos deben afrontar en el diario vivir.

Algunos recursos disponibles sobre el desarrollo de los potenciales de nuestros niños están disponibles en: www.baby101.us

[spacer height=»5px»]