Conservar bien los alimentos es clave para evitar enfermedades, reducir el desperdicio y mantener su sabor y valor nutritivo.
Existen numerosos aspectos que debemos considerar como por ejemplo:
- Lavar bien las frutas y verduras antes de guardar.
- Revisar las fechas de vencimiento.
- No dejar los alimentos cocinados por más de 2 horas fuera del refrigerador.
- No es el mismo tratamiento a los alimentos crudos, los cocinados, los empaquetados y los abiertos.
- Mantenga la temperatura en los niveles adecuados, al respecto la “US Food and Drugs Administration” indica que “Para cerciorarse de que el refrigerador cumpla con su función, es importante mantenerlo a una temperatura de 40º F o menor; el congelador debe estar a 0 º F. Debido a que pocos refrigeradores muestran la temperatura real, el uso de económicos termómetros independientes le permitirá controlar la temperatura y la programación del refrigerador y/o congelador, si fuera necesario. Compre uno para el refrigerador y otro para el congelador y revíselos con frecuencia.”
- No todos los alimentos se conservan bajo las mismas condiciones, ni tampoco duran lo mismo. Por lo tanto, es conveniente lo siguiente:
-
- Revise las indicaciones en las etiquetas de los alimentos.
- Utilice las bolsas o recipientes apropiados para preservar y congelar en la nevera.
- Revise la “Tabla de conservación de alimentos fríos” de “foodsafety.gov”, la cual tiene un amplio detalle de la forma de preservar en la nevera, o en el congelador, los distintos tipos de alimentos. En ella vas a encontrar indicaciones de como y por cuanto tiempo puedes preservar distintos tipos de alimentos. Tanto en el refrigerador como en el congelador. Por ejemplo:
Ensalada | Ensaladas de huevo, pollo, jamón, atún y macarrones | De 3 a 4 días | No se congelan bien |
---|---|---|---|
Perros calientes | Paquete abierto | 1 semana | De 1 a 2 meses |
Paquete sin abrir | 2 semanas | De 1 a 2 meses | |
Fiambre | Paquete abierto o en lonchas | De 3 a 5 días | De 1 a 2 meses |
Paquete sin abrir | 2 semanas | De 1 a 2 meses | |
Tocino y embutidos | Tocino | 1 semana | 1 mes |
Embutidos crudos, de pollo, pavo, cerdo o res | De 1 a 2 días | De 1 a 2 meses | |
Embutidos bien cocidos, de pollo, pavo, cerdo o res | 1 semana | De 1 a 2 meses | |
Salchichas que se compran congeladas | Después de cocinarlas, 3 a 4 días | 1 a 2 meses a partir de la fecha de compra | |
Hamburguesas, carne molida y carne aves de corral molida | Hamburguesa, carne vacuna molida, pavo, pollo y otras aves de corral, ternera, cerdo, cordero y sus combinaciones | De 1 a 2 días | De 3 a 4 meses |
Carne fresca de res, ternera, cordero y cerdo | Filetes | De 3 a 5 días | De 4 a 12 meses |
Chuletas | De 3 a 5 días | De 4 a 12 meses | |
Carnes asadas | De 3 a 5 días | De 4 a 12 meses | |
Jamón | Fresco, sin curar, crudo | De 3 a 5 días | 6 meses |
Fresco, sin curar, cocido | De 3 a 4 días | De 3 a 4 meses | |
Curadas, cocinadas antes de consumir, sin cocinar | 5 a 7 días o fecha «vencimiento» | De 3 a 4 meses | |
Bien cocido, sellado al vacío en fábrica, sin abrir | 2 semanas o «consumir preferentemente antes del» | De 1 a 2 meses | |
Cocido, envuelto en la tienda, entero | 1 semana | De 1 a 2 meses | |
Cocido, envuelto en la tienda, cortado en lonchas, a la mitad o en espiral | De 3 a 5 días | De 1 a 2 meses | |
Jamón de Virginia, cocido | 1 semana | 1 mes | |
Enlatado, con etiqueta «Conservar refrigerado», sin abrir | De 6 a 9 meses | No congelar | |
Enlatado, no perecedero, abierto
Nota: Un jamón enlatado sin abrir, que no haya pasado su fecha de vencimiento, se puede guardar a temperatura ambiente por 2 años. |
De 3 a 4 días | De 1 a 2 meses | |
Jamón Prosciutto, Parma o Serrano, tipo italiano o español seco, cortado | De 2 a 3 meses | 1 mes | |
Aves de corral frescas | Pollo o pavo, entero | De 1 a 2 días | 1 año |
Pollo o pavo, en trozos | De 1 a 2 días | 9 meses | |
Pescados de aleta | Pescado graso (pescado azul, bagre, caballa, mújol, salmón, atún, etc.) | 1 – 3 días | 2 – 3 meses |
Pescado blanco (bacalao, platija, abadejo, halibut, lenguado, etc.) | 6 – 8 meses | ||
Pescado blanco (carbonero, perca, pez roca, trucha marina) | 4 – 8 meses | ||
Los enlatados no son menos importantes en materia de conservación, y debemos limpiar bien los frascos y latas antes de usarlos, además, debemos verificar la fecha de expiración y asegurarnos de que están bien sellados.