Salud Holística, Oriente aporta a nuestra Salud Mental
SADM #72 May/Jun 2017
Alberto Pavlotsky, Life Coach, Profesor Internacional de Meditación Yoga
La Filosofía Yoga, la meditación y la relajación integral son cada vez más recomendadas por todo el mundo científico actual.
Resulta sorprendente para nosotros, que en India y hace varios miles de años, con los aforismos de Patanjali, muy claros algunos y muy profundos otros, se daban las bases de la salud mental y emocional, con ideas como esta:
Los Manantiales de las Dificultades son:
- Ignorancia
- Creencia de que uno es su personalidad
- Deseo
- Aversión
- Afán de posesión
Los sabios griegos, varios siglos antes de nuestra era, inscribieron “Conócete a tí mismo” en el pronaos del Templo de Apolo, en Delfos, aportando al concepto de que sin saber qué y cómo somos, el ser humano está destinado a un mayor sufrimiento y conflicto. Es sin duda un concepto atemporal.
En el mundo contemporáneo ya es muy aceptada la idea que sólo una mente sana puede conducir a un cuerpo sano e igualmente, un cuerpo sano es indispensable para mantenernos mentalmente vitales.
Desde el conocimiento del Yoga como filosofía unificadora, lo fundamental en este punto, es manifestar y expandir la conciencia de vibrar en salud física y mental como un todo integrado, ya que cuerpo, emociones y mente, son indivisibles e interdependientes.
7 puntos que todos deberíamos saber y aplicar
- Existen los pensamientos positivos y negativos.
- Una mente sana es una mente con ideas equilibradas.
- El alimento de la mente son los pensamientos y debemos elegirlos con atención.
- Es sumamente recomendable entrenarnos en ser observadores de nosotros mismos.
- Debemos descubrir y distinguir cuáles pensamientos viven y pasan por nuestro territorio mental.
- Tomar conciencia de como estamos constituidos y como pensamos, nos va a permitir reconocer y balancear todos aquellos pensamientos y emociones que desconocíamos que nos afectan tanto.
- El modo de neutralizar un pensamiento negativo es concentrándonos y meditando en su opuesto. Esto es poner la mayor atención y energías en el contrario, es decir en el que realmente nos va a fortalecer y liberar de lo que nos puede estar afectando.
Recordemos que una buena forma de darle valor a nuestra salud mental es vivir lo más armoniosamente posible en el tiempo presente, de acuerdo con las ideas que aportan valor y significado a nuestra vida.
Alberto Pavlotsky es Life Coach, Profesor Internacional de Meditación Yoga, escritor en www.Yoga83.com, https://www.facebook.com/yoga83social/, alberto.pavlotsly@gmail.com
[spacer height=»5px»]