• Language: English
    • English English
    • Español Español
  • Language: English
    • English English
    • Español Español
  • Home
  • Previous Editions
  • Posts
  • Advertising Disclosure
  • More
    • Medical Directory
    • Media Kit
    • Columnists
    • Editorial Calendar
  • Home
  • Previous Editions
  • Posts
  • Advertising Disclosure
  • More
    • Medical Directory
    • Media Kit
    • Columnists
    • Editorial Calendar

Los trastornos por Estrés Postraumático

Los trastornos por Estrés Postraumático

Los trastornos por Estrés Postraumático

by SADM on Tuesday December 29th, 2020 with No Comments

Los trastornos por Estrés Postraumático SADM #93 Nov/Dic 2020 Mariela González, Psicólogo Clínico El COVID-19 lleva a que las personas estén expuestas de manera directa o indirecta, a situaciones de alto riesgo tanto a nivel físico o mental. Esto a los … Read More

Entérate Coronavirus, COVID-19, Estrés Postraumático, Los trastornos por Estrés Postraumático
Follow Us
  • Facebook
  • Twiiter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • issuu
  • RSS Feed
Make a Donation
Make a Donation
SADM #93 Nov/Dec 2020
SADM 93 Año XVII Nov-Dec 2020 High Res COVER 300x450 COMPRESSED
Categories
Subscribe to our mailing list
GoodRx Low price Prescription Drugs
GoodRx Medicinas de Prescripción a Bajo Costo
Search
News by PR Newswire
Posts Archive
RSS CDC En Español
  • Huracanes August 27, 2020
    Usted no puede detener una tormenta tropical o un huracán, pero puede tomar medidas ahora para protegerse y proteger a su familia.
  • La <em>Salmonella</em> y los huevos July 21, 2020
    Los huevos son uno de los alimentos más nutritivos y económicos que nos ofrece la naturaleza. Pero es importante que tenga cuidado cuando manipule y prepare huevos y productos de huevo frescos.
  • Julio, mes de concientización de AFM July 20, 2020
    La mielitis flácida aguda (MFA, o AFM, por sus siglas en inglés) es una afección neurológica rara, pero grave. Afecta el sistema nervioso, en particular el área de la médula espinal llamada materia gris, lo cual causa que los músculos y reflejos del cuerpo se debiliten.
RSS CDC Online Newsroom
  • CDC Expands Negative COVID-19 Test Requirement to All Air Passengers Entering the United States January 12, 2021
    The Centers for Disease Control and Prevention is expanding the requirement for a negative COVID-19 test to all air passengers entering the United States.
  • HHS Announces $22 Billion in Funding to Support Expanded Testing, Vaccination Distribution January 7, 2021
    The Department of Health and Human Services (HHS) today announced two upcoming actions by the Centers for Disease Control and Prevention (CDC) to provide more than $22 billion in funding to states, localities, and territories in support of the nation’s response to the COVID-19 pandemic, as directed by the Coronavirus Response and Relief Supplemental Appropriations […]
  • Transcript: CDC Update on COVID-19 January 6, 2021
    CDC works 24/7 saving lives, protecting people from health threats, and saving money to have a more secure nation. A US federal agency, CDC helps make the healthy choice the easy choice by putting science and prevention into action. CDC works to help people live longer, healthier and more productive lives.
  • Services Offered
  • About
  • Subscription
  • Contact
  • Terms
  • Advertising Disclosure
  • Donations

Follow Us

  • Facebook
  • Twiiter
  • LinkedIn
  • Instagram
  • issuu
  • RSS Feed
Facebook Pagelike Widget

saludaldiamagaz

SALUD al dia is the only Hispanic health magazine in South Florida; we are the printed media and diffusion channel for healthcare organizations

Carlos Sanchez
saludaldiamagazine.net #salud #saludaldia #saludal saludaldiamagazine.net
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm #fldepartmentofhealth #covid19
saludaldiamagazine.net #salud #saludaldia #saludal saludaldiamagazine.net
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm
SADM #93 Nov/Dic 2020
Mayo Clinic
Hay poca evidencia para sustentar la eficacia de la mayoría de las sustancias que se consideran afrodisíacos naturales.
Si bien en ocasiones se afirma que determinados alimentos y suplementos, como el chocolate, los alimentos picantes y la serenoa, afectan la libido, las investigaciones han demostrado que en gran medida, no presentan eficacia en la generación de una respuesta sexual en hombres o mujeres. Cierta evidencia preliminar es un poco más alentadora en cuanto a algunos suplementos naturales, como el ginkgo, el ginseng y la maca, pero se necesitan más investigaciones.
Si bien no tiene nada de malo experimentar con la mayoría de los alimentos para establecer si son afrodisíacos naturales eficaces, debes saber que algunos suplementos que contienen extractos vegetales o de insectos pueden ser tóxicos. Por ejemplo, la mosca española, un afrodisíaco natural que se promociona con frecuencia, puede provocar daños renales y sangrado gastrointestinal.
También se ha descubierto que determinados productos que se comercializan como afrodisíacos naturales, contienen ingredientes de medicamentos recetados (como el sildenafil, el ingrediente activo del medicamento para la disfunción eréctil Viagra) que no se indican en la etiqueta. Estos ingredientes pueden ser peligrosos si padeces determinadas afecciones médicas o si tomas medicamentos específicos.
Si buscas un modo eficaz de aumentar tu deseo sexual, habla con tu médico. El médico te puede sugerir estrategias comprobadas para mejorar la salud sexual, como la comunicación con tu pareja, elegir un estilo de vida saludable y tratar cualquier enfermedad no diagnosticada. También puede resultar útil consultar a un asesor terapéutico o un terapeuta que se especialice en problemas sexuales y de relaciones
saludaldiamagazine.net #salud #saludaldia #saludal saludaldiamagazine.net
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm #covid19 #coronavirus
SADM #93 Nov/Dic 2020
Mariela González, Psicólogo Clínico
El COVID-19 lleva a que las personas estén expuestas de manera directa o indirecta, a situaciones de alto riesgo tanto a nivel físico o mental. Esto a los psicólogos nos puede llevar a pensar que “seguramente” se generará una “ola” de trastornos por estrés postraumático (TEPT).
La probabilidad de presentar un TEPT puede verse aumentada cuanto más intenso o cercano se encuentre el estímulo estresante. Sus manifestaciones son muy variables (re- experimentación del acontecimiento traumático, con recuerdos recurrentes e intrusos, y/o pesadillas frecuentes con lo sucedido, generando un estado de hipervigilancia); cada una de ellas pueden venir asociadas con altos niveles de ansiedad y o expresiones máximas de otros estados emocionales.
Esta situación de mucha anticipación catastrófica, se convierte en realidad cuando una persona puede tener una experiencia cercana con algún paciente con COVID-19, aún más si esa persona llega a fallecer por el virus, dado que representa un golpe emocional de tal tipo que la experiencia llega a ser descrita como traumática, impidiendo que las personas puedan continuar con su vida “normal”.
El tratamiento de los TEPT puede ayudar a que se recupere la sensación de control, el principal tratamiento es la psicoterapia, pero a menudo también incluye medicamentos. Combinar estos tratamientos puede ayudar a mejorar los síntomas que las personas están experimentando.
Seamos conscientes de nuestras emociones, identifiquemos aquellas que nos afectan, busquemos ayuda si lo necesitamos. marielagonzalezrd@gmail.com
saludaldiamagazine.net #salud #saludaldia #saludal saludaldiamagazine.net
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm
SADM #93 Nov/Dic 2020
Maria Fernanda Martinez, Psy.D.
El uso de la realidad virtual puede ser un gran recurso, pero por otro lado el usuario pasa una buena parte del día, no precisamente en actividades que le benefician.
El boom de las redes sociales nos ha dejado a la intemperie ante una tempestad de información e imágenes. Entrar a una red social, implica exponerse a una sobre-estimulación que deja una sensación de ansiedad. Cabe la pregunta: ¿Es esto una adecuada estimulación cognitiva? Pareciera que el poco procesamiento está caracterizando esta época.
Al contrario de la “corta información” que brindan las redes sociales, leer un buen libro, ver una película, escuchar una buena música o contemplar una obra de arte, requiere tiempo y concentración para lograr “percibirlos”. Admirar una pintura es también observar una imagen, tal como las que se presentan en Internet, pero implica “avivar” los sentidos apropiadamente y realizar un análisis de la obra. Admirar equivale a darle un valor y emitir una opinión.
Es probable que se asocie Arte terapia a un tipo de curación, donde el arte es usado para sanar trastornos psicológicos, miedos, bloqueos personales, traumas del pasado, etc. Pero existe un enfoque que busca estimular las funciones cognitivas y de esta manera, proteger aquellas que se afectan con el paso del tiempo: aprendizaje, memoria, atención y concentración, percepción viso-espacial, velocidad de procesamiento, entre otras.
Te invito a que visites mi blog http://loscuentosdefer.com/ donde encontrarás otros artículos relacionados. Email: psicoaldia@loscuentosdefer.com
saludaldiamagazine.net #salud #saludaldia #saludal saludaldiamagazine.net
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm
Leonela Mora, Coach de Desarrollo Organizacional Positivo
Hoy en día una de las frases más utilizadas por los seres humanos es, “Nunca tengo suficiente tiempo”. Sentimos esa presión de no tener tiempo y esa sensación es una de las causas más grandes de estrés.
La frase “No tengo suficiente tiempo” proviene de nuestra voz negativa, que también dice no lo vamos a lograr y ese sueño es inalcanzable. Esta voz también es conocida como nuestro crítico interno y muchas veces lo confundimos con nuestra intuición, pensando que nos va a ayudar, pero hace todo lo contrario y nos desmotiva. Hace que pensemos qué hicimos mal en el pasado o que puede pasar en el futuro, cuando lo único que podemos controlar es el presente, y ahí, es donde nuestra mente debe estar enfocada.
Hay diferentes técnicas que nos pueden ayudar a controlar a ese crítico interno, cambiando los pensamientos negativos por pensamientos positivos, permitiendo controlar nuestro estrés y ayudar al manejo del tiempo: Para controlar el crítico interno, es importante detectarlo, saber cuándo nos está hablando y nombrarlo. Así sabremos que no somos nosotros y no nos podrá afectar.
Cada pensamiento negativo elimina 10 positivos. Para lograr cambiar los pensamientos, es necesario meditar/respirar profundo por lo menos 5 minutos al día y llevar un diario en el cual podamos escribir todo lo que ocupa nuestra mente, así tendremos una mente más clara y lista para hacer esos cambios.
Una manera de controlar nuestro estrés, aparte de respirar, puede ser tener un mantra que podamos repetir cada vez que sintamos que el estrés nos va a sacar de control. El mantra de Angeles Arrien: “Relájate. Respira. Esto no es tan importante como yo pienso”.
Leonela Mora MPOD. Coach de Desarrollo Organizacional Positivo. MS. Positivite Organizational Development and Change. FB: Leonela Flourishing @leonelaflourishing www.leonelaflourishing.com
saludaldiamagazine.net #salud #saludaldia #saludal saludaldiamagazine.net
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm
La diferencia principal incluye cómo se celebra cada festival y la razón por la que se celebra. Mientras que la Navidad incluye el intercambio de regalos, Acción de Gracias, Hanukkah y Kwanzaa no se asocian con la entrega de regalos.
El Día de Acción de Gracias es un día feriado nacional que se celebra con mayor frecuencia en América del Norte y Canadá. Sin embargo, a menudo se celebra en todo el mundo. El Día de Acción de Gracias es el día de dar gracias por la bendición de la cosecha que se recibió el año anterior.
Navidad es una fiesta popular que se asocia con el árbol de Navidad, Papá Noel y muchos regalos. Aunque la Navidad se trata del nacimiento de Jesucristo, el Hijo de Dios. Jesús hijo de María y su esposo, José. En muchos lugares, la Navidad se asocia con la escena de la natividad, en la que María y José viajan de Nazaret a Belén para el censo y Jesús nace en el pesebre. Gente de todo el mundo, siguió a la Estrella de Belén para traer regalos al recién nacido.
Kwanzaa es un festival espiritual que dura una semana y es celebrado entre los afroamericanos en Estados Unidos, al igual que en Africa occidental y en otras naciones. Se celebra del 26 de diciembre al 1º de enero y a veces, se puede celebrar con Navidad y Año Nuevo. Kwanzaa fue creada por Maulana Karenga en 1966 y se celebró en el mismo año. El nombre Kwanzaa se deriva de la frase swahili «matunda ya kwanza», que significa «los primeros frutos de la cosecha».
Hanukkah es un festival judío que se celebra para conmemorar la nueva dedicación del Templo Sagrado (Segundo Templo) en Jerusalén. Se remonta al siglo II AC y dura ocho noches. Comienza el 25 de Kislev, que puede caer en cualquier lugar entre noviembre y diciembre en el calendario gregoriano (occidental).
Todas las fiestas tienen ciertas cosas en común, incluyendo la unidad, la celebración y el compartir. Todos los festivales se celebran con una fiesta y todos los miembros de la familia y sus seres queridos están invitados a unirse a las festividades.
saludaldiamagazine.net #salud #saludaldia #saludal saludaldiamagazine.net
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm #browardhealth #holidaymeal
saludaldiamagazine.net #salud #saludaldia #saludal saludaldiamagazine.net
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm
SADM #93 Nov/Dic 2020
Dr. Reinaldo López, Dra. Isabel Valbuena, Cirujanos Ortopédicos-UCV
Desde marzo del 2020 fue decretada la pandemia, impactando la vida de todos, con cambios para los cuales no estábamos preparados, modificando el trabajo, educación, alimentación, distracción, relación con familiares, amigos y vecinos, haciendo necesario el crear estrategias para nuestro mundo interno y externo.
Recomendado por las autoridades sanitarias es el cumplimiento del confinamiento y cuarentena, pero generando otros problemas y afectando la morbi-mortalidad de patologías como son las fracturas por fragilidad, de cadera, de huesos largos como: fémur y húmero, muñecas y vertebrales principalmente.
Los pacientes con fracturas que ameritan de tratamiento quirúrgico, se enfrentan además al riesgo de contraer Covid-19, aminorando su salud, ya que ambas patologías tienen sus complicaciones y riesgo de muerte.
Es por esto que en centros de salud se ha implementado como prioridad, disponer de rutas o circuitos diferentes para pacientes y personal de salud, que eviten el contacto con SARS CoV 2, evitando así la infección cruzada entre paciente positivo y el no portador de la enfermedad. El manejo post hospitalario inmediato enfrenta otros desafíos por parte del paciente, el médico y los familiares, ya que al realizar curas, seguimiento clínico, requerimientos de enfermería, hasta en algunos casos el acondicionamiento de una habitación hospitalaria en casa, conllevan estrés adicional a la triada, con inestabilidad emocional que a su vez influye negativamente en el sistema inmunológico.
A través de la teletraumatología aplicando protocolos muy específicos, ya hemos podido exitosamente diagnosticar, orientar, planificar cirugías ayudando a pacientes.
Somos Ortotraumaworld síguenos por @traumatoloaunclick en IG / FB, consultas on line y a través de (wa.me). # teletraumatología; #teleconsulta y #pandemia.
saludaldiamagazine.net #salud #saludaldia #saludal saludaldiamagazine.net
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #sadm
SADM #93 Nov/Dic 2020
Julie Alvira, MD, Healthcare Management, AJ Bodysculpt
Hemos escuchado acerca de los adaptógenos por mucho tiempo. Te has preguntado qué son? Como trabajan?
Los adaptógenos son populares y también son substancias naturales, que se dice ayudan en la salud hormonal, ya que trabajan de manera moduladora. En términos generales, actúan disminuyendo el daño celular causado por stress. Al ayudar de esta manera, tienen un efecto positivo en el sistema inmune, enfoque mental, estado de ánimo y niveles de energía.
Adaptógenos Populares: Asian Ginseng (Panax ginseng) y American Ginseng (Panax quinqeufolius), Ashwagandha (Withania somnifera), Eleuthero (Eleutherococcus senticosus), 
Schisandra (Schisandra chinensis), Rhodiola (Rhodiola rosea), Shilajit (Asphaltum bitumen), Rhaponticum (Rhaponticum carthamoides), Cordyceps (Cordyceps sinesis).
Aparte de los mencionados, hay otros que se catalogan como “posibles adaptógenos” que se venden comercialmente ya sean solos o en combinación. Estos son: Holy Basil, Shatavari, Reishi, Astragalus, Maca, entre otros.
Julie Alvira MD MBA. Coach de Salud y Bienestar. Lifestyle Interventions and Mental Wellness. FB: Coach Dr. Julie. www.coachdrjulie.com julie@coachdrjulie.com
Load More... Follow on Instagram

© 2021 SALUD al dia magazine. All rights reserved. Even most of the information provided in this website comes from authoritative sources, it is not meant to replace the advice and/or treatment of your healthcare provider.

Subscribe to our email list, claim your FREEBIE and get access to our FREE Newsletter and more .....
Stay tuned with healthcare news and events
Your information will *never* be shared or sold to a 3rd party.