[:en]
Toma nota, A la hora de hacer ejercicios los alimentos juegan un papel protagónico
SADM #73 Jul/Ago 2017
Granya Gonzalez, Licenciada en Nutrición y Dietética
Siempre es recomendable consumir los alimentos bajos en grasa y abundante agua.
Lo que comas y tomes antes, durante y después del ejercicio, puede hacer una gran diferencia en cómo te sientas durante y después de realizarlo. Antes del ejercicio debemos consumir los alimentos bajos en grasa como: carbohidratos complejos de lenta absorción y bajo índice glicémico, proteínas y se recomienda tomar abundante agua.
Los carbohidratos, son la principal fuente de energía para el cerebro, además estos son almacenados por el músculo con el fin de proveer energía durante el ejercicio. Los carbohidratos deben ser de bajo índice glicémico, ya que brindan energía y permiten sentirte satisfecho por más tiempo, evitando las hipoglicémias. Los granos, cereales integrales, vegetales, frutas con cáscara y lácteos bajos en grasa, son algunos ejemplos de estos, también la proteína es esencial para reparar el tejido muscular y las reservas de glucógeno.
Un consumo adecuado de proteínas tales como pechuga de pollo (sin piel), pescados, mariscos, huevos, carnes rojas sin grasa visible, queso blanco, y lácteos descremados, también ayudará a acelerar el metabolismo y a proveer mayor saciedad.
Antes del ejercicio debemos hacer siempre una comida ligera por lo menos 30 ó 60 minutos antes, con el fin de no alterar el rendimiento con la digestión. La hidratación es muy importante, no importa el tipo de ejercicio que realices y lo mejor para esto es el agua, para reponer líquidos perdidos durante la sudoración en el ejercicio y regular la temperatura corporal.
Podemos consumir 1 ó 2 vasos de agua durante el ejercicio y entre 120 – 180 ml de agua cada 20 minutos y al finalizar 500 – 1000 ml de líquido. El agua siempre será un buen hidratante y solo en ocasiones para atletas de alta competencia o bajo condiciones de calor extremas, se recomienda la inclusión de bebidas deportivas con electrolitos.
[spacer height=»5px»][:es]
Toma nota, A la hora de hacer ejercicios los alimentos juegan un papel protagónico
SADM #73 Jul/Ago 2017
Granya Gonzalez, Licenciada en Nutrición y Dietética
Siempre es recomendable consumir alimentos bajos en grasa y abundante agua.
Lo que comas y tomes antes, durante y después del ejercicio, puede hacer una gran diferencia en cómo te sientas durante y después de realizarlo. Antes del ejercicio debemos consumir alimentos bajos en grasa como: carbohidratos complejos de lenta absorción y bajo índice glicémico, proteínas y se recomienda tomar abundante agua.
Los carbohidratos, son la principal fuente de energía para el cerebro, además estos son almacenados por el músculo con el fin de proveer energía durante el ejercicio. Los carbohidratos deben ser de bajo índice glicémico, ya que brindan energía y permiten sentirte satisfecho por más tiempo, evitando las hipoglicémias. Los granos, cereales integrales, vegetales, frutas con cáscara y lácteos bajos en grasa, son algunos ejemplos de estos, también la proteína es esencial para reparar el tejido muscular y las reservas de glucógeno.
Un consumo adecuado de proteínas tales como pechuga de pollo (sin piel), pescados, mariscos, huevos, carnes rojas sin grasa visible, queso blanco, y lácteos descremados, también ayudará a acelerar el metabolismo y a proveer mayor saciedad.
Antes del ejercicio debemos hacer siempre una comida ligera por lo menos 30 ó 60 minutos antes, con el fin de no alterar el rendimiento con la digestión. La hidratación es muy importante, no importa el tipo de ejercicio que realices y lo mejor para esto es el agua, para reponer líquidos perdidos durante la sudoración en el ejercicio y regular la temperatura corporal.
Podemos consumir 1 ó 2 vasos de agua durante el ejercicio y entre 120 – 180 ml de agua cada 20 minutos y al finalizar 500 – 1000 ml de líquido. El agua siempre será un buen hidratante y solo en ocasiones para atletas de alta competencia o bajo condiciones de calor extremas, se recomienda la inclusión de bebidas deportivas con electrolitos.
[spacer height=»5px»][:]