Toma Nota, Conozca el proceso de alimentos transgénicos, SADM #64 Ene/Feb 2016

GobiernoUSA.gov

Modificación genética, ingeniería genética, alimentos transgénicos son términos que corresponden a algunas comidas. ¿Qué significan para usted como consumidor?

Según la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, sigla en inglés), los alimentos provenientes de plantas modificadas por ingeniería genética se introdujeron en el mercado en la década de los 90, y desde entonces se venden en tiendas y supermercados. Algunos de esos alimentos son: frutas, hortalizas, aceites y cereales. A continuación encontrará información que le ayudará a conocer más sobre el proceso de ingeniería genética y la seguridad de los alimentos transgénicos.

En qué consiste la ingeniería genética: Es un método científico donde se transportan los genes del ADN de un organismo a otro. En el caso de los cultivos, este método sirve para que los alimentos:

  • Mejoren su crecimiento y perfil nutricional.
  • Tengan más sabor y durabilidad.
  • Sobrevivan en temporadas de sequía y temperaturas extremas.
  • Sean resistentes a insectos, disminuyendo el uso de pesticidas.

Evaluación de alimentos modificados genéticamente
La FDA regula y evalúa los alimentos transgénicos para su seguridad alimentaria. Durante el proceso de evaluación la FDA:

  • Identifica nuevas características y rasgos genéticos de los alimentos.
  • Evalúa si los alimentos pueden ser tóxicos o alergénicos.
  • Compara el valor nutritivo de los alimentos modificados con el de alimentos cultivados de manera tradicional, incluyendo fibra, grasas, proteínas, vitaminas y minerales.
  • Determina si los alimentos modificados podrían producir efectos de salud a largo plazo.
  • Analiza los resultados para declarar que los alimentos son seguros y cumplen con las leyes.

Cuando la FDA determina que los alimentos modificados son seguros, los fabricantes pueden proceder a distribuir estos productos. Algunos alimentos tienen etiquetas nutricionales que indican su elaboración a través de ingeniería genética, pero esta notificación no es obligatoria y queda a discreción de cada fabricante.

Consultas o preguntas para la FDA
Para hacer consultas sobre alimentos modificados por ingeniería genética o para reportar problemas relacionados con el consumo de alimentos, llame a la FDA al 1-888-463-6332 (en inglés).

Fuente: GobiernoUSA.gov

OPINION EDITORIAL
Sabia usted que :

  1. Los alimentos genéticamente modificados NO son naturales, como su nombre lo dice son modificados!
  2. Las aves prefieren no comer el maíz genéticamente modificado, por qué será? Por qué el ser humano sí debe de comerlo?
  3. Parte de la modificación genética es hacerlos resistentes a ciertos pesticidas con los que serán irrigadas las cosechas?
  4. Cada vez hay que continuar con la modificación ya que los insectos y plantas parásitas se hacen resistentes a la irrigación de estos pesticidas y nos hacen consumir químicos (cancerígenos) más fuertes a través de estos alimentos.
  5. Los agricultores se ven OBLIGADOS a adquirir sus semillas a través de las empresas manipuladoras de estos alimentos, Monsanto por ejemplo.
  6. Los agricultores NO PUEDEN conservar semillas para la siguiente cosecha, firman contrato para que no lo hagan. Conozca el proceso de alimentos transgénicos Métodos científicos para la mejora de productos
  7. No se han dado cuenta de que en los limones (limas) ya no tiene semillas?, igual en la patilla (sandia). Les parece esto NATURAL?
  8. Las abejas se ven seriamente afectadas en su conducta y orientación, producto de la influencia genética de las cosechas. Sabían que las abejas son las responsables de un alto porcentaje de polinización y por ende de futuras cosechas naturales? La ausencia de abejas crearía un caos mundial.
  9. Sabían que en el sur de la Florida aprobaron traer zancudos genéticamente modificados para combatir a otros zancudos. Les suena lógico esto?
  10. Los efectos nocivos de estos alimentos transgénicos no serán vistos sino después de algunas décadas y sobre todo después de que algunos pocos se hayan llenado los bolsillos, incluyendo a personeros de los diferentes gobiernos donde lleguen estos “supuestos” alimentos.

Lo expuesto anteriormente son solo algunas pocas líneas sobre todos los inconvenientes causados por las empresas manipuladoras de alimentos transgénicos. Hagan sus averiguaciones antes de creer todo lo que ven publicado por empresas o cabilderos interesados solamente en beneficios económicos y con deseos de controlar el abastecimiento mundial de las diferentes cosechas.

Estas empresas manipuladoras de la constitución genética de los alimentos tienen intereses y negociaciones con otros países, para suministrar semillas y productos modificados y así crear una dependencia y negocio muy lucrativo. Esta práctica es realizada también en diferentes tipos de ganado y en su alimentación.