A finales del año pasado los CDC publicaron un artículo titulado “Enfermedades Crónicas», las cuales definieron así:

“Las enfermedades crónicas se definen en general como condiciones médicas que duran 1 año o más y requieren atención médica continua o limitan las actividades cotidianas o ambas cosas.”

Según ellos:

  • Las enfermedades crónicas son la principal causa de enfermedades, discapacidad y muerte en los Estados Unidos.
  • La mayoría de las enfermedades crónicas son causadas por unos cuantos factores de riesgo: fumar, mala alimentación, inactividad física y consumo de alcohol en exceso.
  • Algunos grupos se ven más afectados que otros debido a factores que limitan su capacidad de tomar decisiones saludables.

Sus estadísticas son que:

  • Las enfermedades crónicas como las enfermedades cardiacas, el cáncer, y la diabetesson las causas principales de muerte y discapacidad en los Estados Unidos.
  • Son las impulsoras principales de los 4.5 trillones de dólares en costos de atención médica anuales del país.
  • Seis de cada 10 personas en los Estados Unidos tienen al menos una enfermedad crónica
  • 4 de cada 10 tienen dos o más enfermedades crónicas.
  • Muchas enfermedades crónicas prevenibles son causadas por unos cuantos factores de riesgo: fumar, mala alimentación, inactividad física y consumo de alcohol en exceso.

Ellos analizan distintos factores de riesgo.

Fumar

Fumar cigarrillos causa más de 480 000 muertes cada año en los Estados Unidos y más de 16 millones de personas en los Estados Unidos tienen una enfermedad causada por fumar.

Fumar causa cáncer, enfermedades del corazón (cardiacas), accidentes cerebrovasculares (derrames), enfermedades de los pulmones, diabetes y enfermedad pulmonar obstructiva crónica (epoc), que incluye enfisema y bronquitis crónica.

Mala alimentación e inactividad física

Una mala alimentación y la inactividad física son factores de riesgo importantes para:

  • la obesidad
  • otras enfermedades crónicas, como la diabetes tipo
  • enfermedades del corazón
  • los accidentes cerebrovasculares
  • ciertos tipos de cáncer
  • y la depresión.

Consumo de alcohol en exceso

Con el tiempo, el consumo de alcohol en exceso puede provocar problemas graves, como:

  • el trastorno por consumo de alcohol
  • problemas de aprendizaje
  • memoria y salud mental.
  • presión arterial alta
  • enfermedades del corazón
  • accidentes cerebrovasculares
  • enfermedades del hígado
  • y algunos tipos de cáncer.

Quiénes están en riesgo

Algunos grupos tienen un mayor riesgo de enfermedades crónicas debido a las condiciones en las que nacen, viven, trabajan y envejecen. Estos factores no médicos, llamados determinantes sociales de la salud, pueden ser positivos o negativos. Cuando son negativos, limitan las oportunidades de tomar decisiones saludables y recibir buena atención médica.

Por ejemplo, algunas comunidades carecen de espacios seguros, como parques donde las personas puedan mantenerse activas, o supermercados que vendan frutas y verduras frescas. En algunas zonas rurales, es difícil obtener atención médica debido a la escasez de médicos, el cierre de hospitales o las largas distancias para recibir atención. Esto hace que sea difícil hacerse pruebas de detección preventivas o recibir atención médica de seguimiento especializada.

Qué están haciendo los CDC

El Centro Nacional para la Prevención de Enfermedades Crónicas y Promoción de la Salud de los CDC apoya a las organizaciones de salud pública estatales, locales, tribales y territoriales para reducir los factores de riesgo de enfermedades crónicas. Los programas financiados se enfocan en abordar los determinantes sociales de la salud, para que todas las personas puedan tener la misma oportunidad de llevar una vida más saludable.

Leer mas aca

Cómo prevenir las enfermedades crónicas: lo que usted puede hacer ahora

Deje de fumar

Dejar de fumar (o nunca empezar) reduce el riesgo de presentar problemas de salud graves, como enfermedades del corazón, cáncer, diabetes tipo 2 y enfermedades de los pulmones, así como muerte prematura, incluso para los fumadores de muchos años. Dé el primer paso y llame al 1-855-DÉJELO-YA para obtener apoyo GRATUITO.

Cómo dejar de fumar

Consejos de exfumadores

Coma alimentos saludables

Comer de manera saludable ayuda a prevenir, retrasar y manejar las enfermedades del corazón, la diabetes tipo 2 y otras enfermedades crónicas. Un plan de alimentación balanceado y saludable incluye una variedad de frutas, verduras, granos enteros, proteínas con poca grasa y productos lácteos bajos en grasa y limita los azúcares agregados, las grasas saturadas y el sodio.

ChooseMyPlate.gov (MiPlato en español)

Cómo comer comidas y refrigerios más saludables

Haga actividad física regularmente

La actividad física regular puede ayudarlo a prevenir, retrasar o manejar las enfermedades crónicas. Trate de hacer actividad física de intensidad moderada (como caminar a paso ligero o trabajar en el jardín) durante al menos 150 minutos a la semana, con actividades para fortalecer los músculos 2 días a la semana.

La actividad física y la salud

Suma la actividad física a tu vida

Actividad física para un peso saludable

Limite el consumo de alcohol

Con el tiempo, el consumo de alcohol en exceso puede provocar presión arterial alta, varios tipos de cáncer, enfermedades del corazón, accidentes cerebrovasculares y enfermedades del hígado. Usted puede reducir estos riesgos para la salud si no bebe demasiado.

El consumo de alcohol y su salud

Revise su consumo de alcohol y haga un plan personalizado para beber menos.

Hágase pruebas de detección

Para prevenir enfermedades crónicas o detectarlas a tiempo, visite a su médico y dentista con regularidad para recibir servicios preventivos.

Pruebas de detección del cáncer

Pruebas de prediabetes y diabetes

Cuide sus dientes

Las enfermedades orales, que van desde caries y enfermedades de las encías hasta cáncer oral, causan dolor y discapacidad a millones de personas en los Estados Unidos. Para ayudar a prevenir estos problemas, beba agua fluorada, cepíllese los dientes con pasta dental con fluoruro dos veces al día y use hilo dental todos los días. Visite a su dentista al menos una vez al año, incluso si no tiene dientes naturales o tiene dentadura postiza.

Más consejos sobre la salud oral

Duerma lo suficiente

La falta de sueño se ha vinculado a la aparición y el mal manejo de la diabetes, enfermedades del corazón, obesidad y depresión. Los adultos deben dormir al menos 7 horas al día.

Información básica sobre el sueño

Conozca sus antecedentes familiares

Si tiene antecedentes familiares de una enfermedad crónica, como cáncer, enfermedades del corazón, diabetes u osteoporosis, tiene mayor probabilidad de presentar esa enfermedad. Comparta sus antecedentes médicos familiares con su médico, quien puede ayudarlo a tomar medidas para prevenir estas condiciones médicas o detectarlas a tiempo.

Leer más acá