[:en]
La importancia de la Salud Mental en los jóvenes
SADM #69 Nov/Dic 2016
Gretchen Rovira, MHS, CAP, Family Outreach Coordinator
[spacer height=»5px»]
Pedro tiene 12 años y se comporta como cualquier joven de su edad. Le gusta el baloncesto y los video juegos, pero últimamente su comportamiento ha cambiado. Se mantiene aislado, se nota irritable y sus notas han comenzado a bajar.
Según el Estudio de la prevalencia de la depresión en los jóvenes adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental, 12.6% de los Hispanos de 12 a 17 años habían sufrido un episodio de depresión en el 2015.
Los jóvenes de hoy día están expuestos a muchas presiones. Deportes, escuela y hasta trabajo. Desafortunadamente conocemos de casos donde ambos padres trabajan y no están física o emocionalmente disponibles para sus hijos. No sustituya el tiempo con sus hijos por aparatos electrónicos. Este alerta a cambios en el comportamiento de sus hijos y a eventos recientes como divorcio, violencia en el hogar, y/o pérdida reciente de un familiar.
Según la Administración de Servicios de Salud Mental y Adicción de los Estados Unidos, en el 2014 se reportó que el 8.4% de jóvenes de 12 a 17 años habían consumido marihuana en el pasado año. •Ha identificado alguno de estos síntomas en su hijo o hija: Uso de drogas, cambios persistentes de estados de ánimo, tristeza, ansiedad. Sentimientos de desesperanza, aislamiento, pesimismo, irritabilidad. Pérdida de interés en actividades que antes solía disfrutar. Cambio en las notas de la escuela. Dificultad para concentrarse, dormir y/o comer.
Estar allí para tu hijo es la mejor manera de protegerlos, póngales reglas, límites, estructuras y hágales sentir consecuencias cuando no cumpla lo que usted ha establecido. Trabaje en equipo con amistades, familiares, personal de la escuela y vecinos. No tenga miedo de pedir ayuda. La prevención y la intervención temprana son importantes para prevenir una sobredosis o un suicidio.
Solo el año pasado hubo 40,000 muertes por sobredosis por heroína y 40,000 por suicidio. Las estadísticas pueden ser alarmantes. La Federación de Familias es una organización nacional con un capitulo en el Condado de Broward en la Ciudad de Fort Lauderdale bajo South Florida Wellness Network. Ofrecemos servicios de apoyo a padres, educación y empoderamiento para familias. A través de talleres ayudamos a las familias a adquirir las herramientas necesarias para mantener el bienestar. Todos los servicios que se ofrecen son gratuitos para la comunidad.
¡Busque ayuda! ¡Hay esperanza!
Para mayor información contacta: Gretchen Rovira 954-533-0585, Gretchen@sfwn.org.
Dirección: 2901 W Cypress Creek Road Suite #105 Fort Lauderdale FL 33309
[spacer height=»5px»][:es]
La importancia de la Salud Mental en los jóvenes
SADM #69 Nov/Dic 2016
Gretchen Rovira, MHS, CAP, Coordinadora de Familias
[spacer height=»5px»]
Pedro tiene 12 años y se comporta como cualquier joven de su edad. Le gusta el baloncesto y los video juegos, pero últimamente su comportamiento ha cambiado. Se mantiene aislado, se nota irritable y sus notas han comenzado a bajar.
Según el Estudio de la prevalencia de la depresión en los jóvenes adolescentes del Instituto Nacional de Salud Mental, 12.6% de los Hispanos de 12 a 17 años habían sufrido un episodio de depresión en el 2015.
Los jóvenes de hoy día están expuestos a muchas presiones. Deportes, escuela y hasta trabajo. Desafortunadamente conocemos de casos donde ambos padres trabajan y no están física o emocionalmente disponibles para sus hijos. No sustituya el tiempo con sus hijos por aparatos electrónicos. Este alerta a cambios en el comportamiento de sus hijos y a eventos recientes como divorcio, violencia en el hogar, y/o pérdida reciente de un familiar.
Según la Administración de Servicios de Salud Mental y Adicción de los Estados Unidos, en el 2014 se reportó que el 8.4% de jóvenes de 12 a 17 años habían consumido marihuana en el pasado año. •Ha identificado alguno de estos síntomas en su hijo o hija: Uso de drogas, cambios persistentes de estados de ánimo, tristeza, ansiedad. Sentimientos de desesperanza, aislamiento, pesimismo, irritabilidad. Pérdida de interés en actividades que antes solía disfrutar. Cambio en las notas de la escuela. Dificultad para concentrarse, dormir y/o comer.
Estar allí para tu hijo es la mejor manera de protegerlos, póngales reglas, límites, estructuras y hágales sentir consecuencias cuando no cumpla lo que usted ha establecido. Trabaje en equipo con amistades, familiares, personal de la escuela y vecinos. No tenga miedo de pedir ayuda. La prevención y la intervención temprana son importantes para prevenir una sobredosis o un suicidio.
Solo el año pasado hubo 40,000 muertes por sobredosis por heroína y 40,000 por suicidio. Las estadísticas pueden ser alarmantes. La Federación de Familias es una organización nacional con un capitulo en el Condado de Broward en la Ciudad de Fort Lauderdale bajo South Florida Wellness Network. Ofrecemos servicios de apoyo a padres, educación y empoderamiento para familias. A través de talleres ayudamos a las familias a adquirir las herramientas necesarias para mantener el bienestar. Todos los servicios que se ofrecen son gratuitos para la comunidad.
¡Busque ayuda! ¡Hay esperanza!
Para mayor información contacta: Gretchen Rovira 954-533-0585, Gretchen@sfwn.org.
Dirección: 2901 W Cypress Creek Road Suite #105 Fort Lauderdale FL 33309
[spacer height=»5px»][:]