SADM #78 May/Jun 2018
Por: Natursan
La papaya es una de las frutas tropicales con más propiedades medicinales, lo que unido a su delicioso sabor, hacen que esta sea muy popular y apreciada. Los nativos de Costa Rica y México la conocen como la fruta del árbol de la buena salud.
Originaria de los bosques de México, Centroamérica y del norte de América del Sur, la planta de la papaya se cultiva en la actualidad en la mayoría de los países de la zona intertropical del orbe. En otras regiones del mundo es conocida con otros nombres, como por ejemplo en Venezuela donde es conocida con el nombre de lechosa, en Paraguay y Argentina recibe la denominación de mamón y en otras zonas la denominación de olocoton o papayón.
Beneficios de la papaya
Propiedades antioxidantes
La papaya es sumamente rica en antioxidantes, entre los que destaca especialmente el contenido de licopeno, un carotenoide natural que contribuye a la particular coloración de esta fruta y que es precisamente la que aporta esas cualidades antioxidantes.
Por este motivo, la papaya es especialmente útil a la hora de reducir la acción negativa de los radicales libres, que son agentes oxidantes resultantes del transcurso del metabolismo natural del organismo, de manera que si nuestro organismo los produce en exceso causan daños en el ADN y en el tejido conjuntivo, además de ocasionar deterioro celular.
De hecho, los radicales libres son considerados principales responsables del envejecimiento prematuro de las células, de ahí la importancia de seguir una alimentación rica en antioxidantes naturales.
Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
En la papaya también encontramos flavonoides, que al igual que el licopeno, actúan como antioxidantes naturales frente a los radicales libres. De esta forma, la papaya se convierte en una fruta excelente en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Particularmente, los flavonoides son especialmente útiles a la hora de proteger a nuestro organismo de la oxidación del colesterol LDL.
Ideal para la salud de nuestra piel
La papaya es capaz de cubrir una buena parte de la cantidad diaria recomendada de vitamina A, un nutriente fundamental para la salud de nuestra piel. Por ello, la papaya es especialmente útil a la hora de mejorar la piel, gracias a que el betacaroteno es el precursor principal de esta vitamina.
Y qué beneficios aporta? Muy sencillo: nos ayuda a protegernos de la radiación solar al ayudar en la síntesis de melanina, un pigmento natural que además nos ayuda a broncearnos mejor.
Aumenta nuestras defensas
A la hora de aumentar las defensas no hay duda que la papaya se convierte en una de esas frutas que no podría faltar en nuestro frutero. ¿Por qué? Muy sencillo: la papaya es especialmente rica en vitamina C, una vitamina que nos ayuda a la hora de mantener las defensas naturales de nuestro organismo.
Además, se trata de otro nutriente esencial con acción antioxidante, por lo que nos vuelve a ayudar igualmente a la hora de protegernos frente a la acción de los radicales libres.
Cualidades digestivas
La papaya a su vez favorece y ayuda en la digestión, al contener unas enzimas protésicas que son parecidos a los que se encuentran en el estómago. Como seguro sabrás, destaca su contenido en papaína, una enzima que precisamente nos ayuda a mantener un sistema digestivo sano que cuenta con capacidad para digerir las proteínas de los alimentos que consumimos.
Información nutricional de la papaya
Es una fruta destacada por contener una gran cantidad de vitaminas (entre las que encontramos vitaminas del grupo B, C, A y D), minerales (como el calcio, el potasio o el sodio) y fibra dietética.
No en vano la papaya es considerada como una de las frutas más ricas en antioxidantes, dado que sólo la mitad de la fruta proporciona unos 38 miligramos de carotenoides, que es capaz de protegernos contra el cáncer o las enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, su aporte tanto de proteínas como de grasas es relativamente bajo, como de hecho ocurre con la mayoría de las frutas.
Propiedades de la papaya
A continuación te resumimos las principales propiedades de la papaya. ¿Alguna excusa para no disfrutarla ahora mismo?:
- Posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como fibra dietética.
- Gracias a su contenido en fibra, es una fruta que ayuda a desintoxicar nuestro organismo y facilitar la expulsión de las toxinas que se han ido acumulando a lo largo del tiempo.
- Gran poder antioxidante, gracias a la presencia de caroteno, vitamina C y flavonoides.
- Es una fruta depurativa, que ayuda a limpiar tanto el colon como los intestinos.
- Es protectora contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
- Propiedades anti-inflamatorias, gracias a la acción conjunta de la vitamina C, E, betacarotenos y enzimas.
- Protege contra la artritis reumatoidea (y otras inflamaciones).
- Es diurética suave por lo que ayuda contra la retención de líquidos y a depurar nuestro organismo: ideal en este caso para niños.
- Ayuda a hacer bien la digestión, con lo que se evitan así digestiones pesadas.
[spacer height=»5px»][:es]
SADM #78 May/Jun 2018
Por: Natursan
La papaya es una de las frutas tropicales con más propiedades medicinales, lo que unido a su delicioso sabor, hacen que esta sea muy popular y apreciada. Los nativos de Costa Rica y México la conocen como la fruta del árbol de la buena salud.
Originaria de los bosques de México, Centroamérica y del norte de América del Sur, la planta de la papaya se cultiva en la actualidad en la mayoría de los países de la zona intertropical del orbe. En otras regiones del mundo es conocida con otros nombres, como por ejemplo en Venezuela donde es conocida con el nombre de lechosa, en Paraguay y Argentina recibe la denominación de mamón y en otras zonas la denominación de olocoton o papayón.
Beneficios de la papaya
Propiedades antioxidantes
La papaya es sumamente rica en antioxidantes, entre los que destaca especialmente el contenido de licopeno, un carotenoide natural que contribuye a la particular coloración de esta fruta y que es precisamente la que aporta esas cualidades antioxidantes.
Por este motivo, la papaya es especialmente útil a la hora de reducir la acción negativa de los radicales libres, que son agentes oxidantes resultantes del transcurso del metabolismo natural del organismo, de manera que si nuestro organismo los produce en exceso causan daños en el ADN y en el tejido conjuntivo, además de ocasionar deterioro celular.
De hecho, los radicales libres son considerados principales responsables del envejecimiento prematuro de las células, de ahí la importancia de seguir una alimentación rica en antioxidantes naturales.
Ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares
En la papaya también encontramos flavonoides, que al igual que el licopeno, actúan como antioxidantes naturales frente a los radicales libres. De esta forma, la papaya se convierte en una fruta excelente en la prevención de enfermedades cardiovasculares.
Particularmente, los flavonoides son especialmente útiles a la hora de proteger a nuestro organismo de la oxidación del colesterol LDL.
Ideal para la salud de nuestra piel
La papaya es capaz de cubrir una buena parte de la cantidad diaria recomendada de vitamina A, un nutriente fundamental para la salud de nuestra piel. Por ello, la papaya es especialmente útil a la hora de mejorar la piel, gracias a que el betacaroteno es el precursor principal de esta vitamina.
Y qué beneficios aporta? Muy sencillo: nos ayuda a protegernos de la radiación solar al ayudar en la síntesis de melanina, un pigmento natural que además nos ayuda a broncearnos mejor.
Aumenta nuestras defensas
A la hora de aumentar las defensas no hay duda que la papaya se convierte en una de esas frutas que no podría faltar en nuestro frutero. ¿Por qué? Muy sencillo: la papaya es especialmente rica en vitamina C, una vitamina que nos ayuda a la hora de mantener las defensas naturales de nuestro organismo.
Además, se trata de otro nutriente esencial con acción antioxidante, por lo que nos vuelve a ayudar igualmente a la hora de protegernos frente a la acción de los radicales libres.
Cualidades digestivas
La papaya a su vez favorece y ayuda en la digestión, al contener unas enzimas protésicas que son parecidos a los que se encuentran en el estómago. Como seguro sabrás, destaca su contenido en papaína, una enzima que precisamente nos ayuda a mantener un sistema digestivo sano que cuenta con capacidad para digerir las proteínas de los alimentos que consumimos.
Información nutricional de la papaya
Es una fruta destacada por contener una gran cantidad de vitaminas (entre las que encontramos vitaminas del grupo B, C, A y D), minerales (como el calcio, el potasio o el sodio) y fibra dietética.
No en vano la papaya es considerada como una de las frutas más ricas en antioxidantes, dado que sólo la mitad de la fruta proporciona unos 38 miligramos de carotenoides, que es capaz de protegernos contra el cáncer o las enfermedades cardiovasculares.
Por otro lado, su aporte tanto de proteínas como de grasas es relativamente bajo, como de hecho ocurre con la mayoría de las frutas.
Propiedades de la papaya
A continuación te resumimos las principales propiedades de la papaya. ¿Alguna excusa para no disfrutarla ahora mismo?:
- Posee una gran cantidad de vitaminas y minerales, así como fibra dietética.
- Gracias a su contenido en fibra, es una fruta que ayuda a desintoxicar nuestro organismo y facilitar la expulsión de las toxinas que se han ido acumulando a lo largo del tiempo.
- Gran poder antioxidante, gracias a la presencia de caroteno, vitamina C y flavonoides.
- Es una fruta depurativa, que ayuda a limpiar tanto el colon como los intestinos.
- Es protectora contra el cáncer y las enfermedades cardiovasculares.
- Propiedades anti-inflamatorias, gracias a la acción conjunta de la vitamina C, E, betacarotenos y enzimas.
- Protege contra la artritis reumatoidea (y otras inflamaciones).
- Es diurética suave por lo que ayuda contra la retención de líquidos y a depurar nuestro organismo: ideal en este caso para niños.
- Ayuda a hacer bien la digestión, con lo que se evitan así digestiones pesadas.
[spacer height=»5px»][:]