Salud Sexual, La Vacuna contra el VPH, SADM #65 Mar/Abr 2016
CDC, Center for Disease Control and Prevention
¿Por qué mi hijo necesita la vacuna contra el VPH o virus del papiloma humano?
Esta vacuna es para proteger contra la mayoría de los cánceres causados por la infección por el virus del papiloma humano (VPH) (en inglés). Este es un virus muy común que se transmite de una persona a otra cuando tienen contacto sexual. Unos 14 millones de personas, incluidos los adolescentes, se infectan con el virus del papiloma humano cada año. Las infecciones por el VPH pueden causar cánceres de cuello uterino, vulva y vagina en las mujeres, y cáncer de pene en los hombres. También pueden causar cáncer de ano y de garganta, y verrugas genitales tanto en los hombres como en las mujeres.
¿Cuándo debe ser vacunado mi hijo?
La vacuna contra el VPH se recomienda para los varones y las niñas preadolescentes de 11 o 12 años, para que estén protegidos antes de que se expongan al virus por primera vez. Esta vacuna también produce la mayor cantidad de células que combaten infecciones, o anticuerpos, durante la pre-adolescencia. Si su adolescente todavía no ha recibido la vacuna, hable con el médico para vacunarlo lo más pronto posible.
La vacuna contra el VPH se aplica en una serie de 3 inyecciones. La segunda inyección se aplica 1 o 2 meses después de la primera. Luego, la tercera se aplica 6 meses después de la primera.
¿Qué más debo saber acerca de la vacuna contra el VPH?
Las vacunas contra el VPH se han estudiado muy cuidadosamente. Estos estudios no han mostrado preocupaciones graves con respecto a su seguridad. Las reacciones adversas comunes leves (efectos secundarios) que fueron reportadas durante estos estudios incluyen dolor en el brazo
en el que se puso la inyección, fiebre, mareos y náuseas. Algunos adolescentes y preadolescentes pueden desmayarse después de que se les ponga la vacuna contra el VPH o cualquier inyección. Por lo tanto, deben estar sentados o acostados cuando les pongan una inyección y durante los 15 minutos siguientes. Esto puede ayudar a evitar que se desmayen y que se lesionen al desmayarse.Los efectos secundarios graves de la vacuna contra el VPH son muy poco frecuentes. Es importante decirle al médico o enfermera si su hijo tiene alguna alergia grave, como alergia al látex o la levadura. La vacuna contra el VPH no se recomienda para las mujeres embarazadas.
Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Academia Estadounidense de Médicos de Familia, la Academia Americana de Pediatría, y la Sociedad de Salud y Medicina para Adolescentes recomiendan la vacuna contra el virus del papiloma humano.
Para obtener más información, en el condado de Broward visite www.broward.floridahealth.gov o llame al 954-467-4705.
Fuente: Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades