Los CDC han publicado varios artículos sobre aspectos esenciales sobre el sarampión, que debes conocer.
¿qué es el sarampión?
Algunas personas piensan que el sarampión es simplemente una erupción cutánea leve y fiebre que desaparece en pocos días. Sin embargo, el sarampión puede causar graves complicaciones de salud, especialmente en niños menores de 5 años.
El sarampión es altamente contagioso. Si una persona lo tiene, hasta 9 de cada 10 personas cercanas se infectarán si no están protegidas.
Según los CDC, la mejor protección contra el sarampión es la vacuna contra el sarampión, las paperas y la rubéola (MMR). La vacuna MMR proporciona protección duradera contra todas las cepas del sarampión. Dos dosis de la vacuna ofrecen la mejor protección contra el sarampión.
Signos y síntomas
Los síntomas del sarampión aparecen de 7 a 14 días después del contacto con el virus. Los síntomas comunes del sarampión incluyen:
- Fiebre alta (puede alcanzar más de 40 °C)
- Tos
- Secreción nasal
- Ojos rojos y llorosos (conjuntivitis)
- Sarpullido
Complicaciones
El sarampión puede causar graves complicaciones de salud, especialmente en niños menores de 5 años. Las complicaciones comunes son infecciones de oído y diarrea. Las complicaciones graves incluyen neumonía y encefalitis.
Leer más en este enlace:Measles Symptoms and Complications
¿Quién está en riesgo?
Cualquier persona que no esté protegida contra el sarampión está en riesgo.
El sarampión se declaró erradicado de Estados Unidos en el año 2000. Sin embargo, sigue siendo común en muchas partes del mundo. Cada año, viajeros no vacunados que contraen sarampión en otros países traen el sarampión a Estados Unidos. Estos viajeros son principalmente estadounidenses y, en ocasiones, visitantes internacionales.
Algunas personas tienen un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves a causa del sarampión.
El sarampión puede ser grave en todas las edades. Sin embargo, hay varios grupos con mayor probabilidad de sufrir complicaciones:
- Niños menores de 5 años
- Adultos mayores de 20 años
- Mujeres embarazadas
- Personas con sistemas inmunitarios debilitados, como personas con leucemia o VIH
Leer mas en este enlace: People at Higher Risk of Measles Complications
Cómo se propaga
El sarampión es muy contagioso. Se propaga por el aire cuando una persona infectada tose o estornuda. Se puede contraer sarampión simplemente por estar en una habitación donde haya estado una persona con sarampión. Esto puede ocurrir incluso hasta dos horas después de que la persona se haya ido.
Leer más en este enlace: How Measles Spreads
Prevención
Protéjase con la vacuna. La mejor manera de protegerse contra el sarampión es con la vacuna. Esta vacuna es segura y eficaz. Dos dosis de la vacuna tienen una eficacia de aproximadamente el 97 % para prevenir el sarampión; una dosis tiene una eficacia de aproximadamente el 93 %.
Prevenga el sarampión y consulte con su profesional de la salud sobre la vacuna, especialmente si planea viajar.
Leer más en este enlace: Measles Vaccination
Recomendaciones para las personas que viajan:
- El sarampión todavía es común en muchos países fuera de los Estados Unidos, y los viajeros no vacunados siguen contrayendo la enfermedad.
- Los estudiantes que viajen al exterior durante las vacaciones de primavera o verano deberían protegerse con la vacuna contra el sarampión.
Lea las recomendaciones sobre viaje por los CDC en este enlace
Siempre consulte a su médico al respecto.
Foto cortesia de los CDC.