[:en]

Comunidad al dia adiós a refrescos

Comunidad al día, Adiós a refrescos, papas fritas, dulces y …,

SADM #58 Ene/Feb 2015

Paula Thaqi, MD, Director, Florida Health Department for Broward County

[spacer height=»10px»]

Adiós a refrescos, papas fritas, dulces y bebidas azucaradas deportivas en las escuelas de Florida. Nuevos estándares de nutrición se pusieron en vigor desde el 1 de Noviembre del 2014, eliminando muchos de los alimentos menos sanos de máquinas expendedoras y tiendas en las escuelas.

[spacer height=»5px»]
La nueva normativa pretende reducir calorías, grasas y azúcar debido al aumento de las tasas de obesidad infantil. Productos alimenticios en los colegios ahora son más saludables. “Esto es un gran cambio, y no ha sido fácil,” dice Darlene Moppert, dietista registrada y Gerente de Educación de nutrición para las escuelas públicas del Condado de Broward. “El distrito está haciendo todo lo que sea posible para que los alimentos disponibles durante el día escolar, sean más saludables para nuestros estudiantes”.

[spacer height=»5px»]
Comedores escolares ya cambiaron sus comidas para satisfacer las normas de nutrición mejorada que fueron aprobadas por el Congreso. Los alimentos deben cumplir al menos uno de cuatro niveles de nutrición:

  • Al menos 50 por ciento de los granos son granos enteros.
  • El primer ingrediente debe ser frutas, verduras, lácteos o proteína.
  • Contienen por lo menos ¼ de taza de frutas y verduras.
  • Contienen por lo menos 10 por ciento de la cantidad diaria recomendada de calcio, potasio, vitamina D o fibra.

[spacer height=»5px»]
Además, las meriendas deben contener no más de 200 calorías por porción, no más de 35 por ciento de calorías grasas y no más de 35 por ciento del peso neto de azúcar. Las Escuelas Primarias y Medias pueden vender solamente agua, leche baja en grasa o 100% jugo de fruta o verdura. 

[spacer height=»5px»]
Las Escuelas Secundarias también pueden decir adiós a refrescos y vender bebidas bajas en calorías. “Este es sin duda un cambio en una dirección positiva y esperamos que sigan las normas para continuar en la dirección de una buena salud para todos los jóvenes,” dice Ellen Feiler, Directora de Promoción de Salud y Marketing Social en el Departamento de Salud de Florida en el Condado de Broward y Presidente de Nutrition and Fitness Task Force en el Condado de Broward.

[spacer height=»5px»]
Algunos directores de escuela y vendedores de alimentos han expresado preocupación de que las nuevas normas pueden disminuir las ventas de máquinas expendedoras, las cuales complementan los presupuestos escolares para apoyar otras actividades estudiantiles. Moppert dice que las ventas se esperan que se incrementen en la medida de que los estudiantes se acostumbren a meriendas saludables.

[spacer height=»5px»]
Defensores de la buena nutrición dicen que las normas podrían ser más fuertes. En primer lugar las reglas no se aplican a partir de 30 minutos después que el horario escolar termina hasta la medianoche y se permite a las escuelas, padres y organizaciones, vender alimentos menos saludables en juegos de después de clases y eventos para recaudar fondos.

[spacer height=»5px»]
En segundo lugar, los directores pueden renunciar a la normativa para que los estudiantes y las organizaciones puedan vender alimentos menos sanos durante eventos para recaudar fondos para apoyar sus actividades. A las Escuelas Secundarias se les permite recaudar fondos en 15 días al año, a las Escuelas Medias 10 días y las Escuelas Primarias 5 días. Recaudación de fondos no podrá iniciar hasta 30 minutos después del último período de almuerzo.

[spacer height=»5px»]
Más información: www.freshfromflorida.com, busque “smart snacks”.

[spacer height=»5px»][:es]

Comunidad al dia adiós a refrescos

Comunidad al día, Adiós a refrescos, papas fritas, dulces y …,

SADM #58 Ene/Feb 2015

Paula Thaqi, MD, Directora, Florida Health Department del Condado de Broward

[spacer height=»10px»]

Adiós a refrescos, papas fritas, dulces y bebidas azucaradas deportivas en las escuelas de Florida. Nuevos estándares de nutrición se pusieron en vigor desde el 1 de Noviembre del 2014, eliminando muchos de los alimentos menos sanos de máquinas expendedoras y tiendas en las escuelas.

[spacer height=»5px»]
La nueva normativa pretende reducir calorías, grasas y azúcar debido al aumento de las tasas de obesidad infantil. Productos alimenticios en los colegios ahora son más saludables. “Esto es un gran cambio, y no ha sido fácil,” dice Darlene Moppert, dietista registrada y Gerente de Educación de nutrición para las escuelas públicas del Condado de Broward. “El distrito está haciendo todo lo que sea posible para que los alimentos disponibles durante el día escolar, sean más saludables para nuestros estudiantes”.

[spacer height=»5px»]
Comedores escolares ya cambiaron sus comidas para satisfacer las normas de nutrición mejorada que fueron aprobadas por el Congreso. Los alimentos deben cumplir al menos uno de cuatro niveles de nutrición:

  • Al menos 50 por ciento de los granos son granos enteros.
  • El primer ingrediente debe ser frutas, verduras, lácteos o proteína.
  • Contienen por lo menos ¼ de taza de frutas y verduras.
  • Contienen por lo menos 10 por ciento de la cantidad diaria recomendada de calcio, potasio, vitamina D o fibra.

[spacer height=»5px»]
Además, las meriendas deben contener no más de 200 calorías por porción, no más de 35 por ciento de calorías grasas y no más de 35 por ciento del peso neto de azúcar. Las Escuelas Primarias y Medias pueden vender solamente agua, leche baja en grasa o 100% jugo de fruta o verdura. 

[spacer height=»5px»]
Las Escuelas Secundarias también pueden decir adiós a refrescos y vender bebidas bajas en calorías. “Este es sin duda un cambio en una dirección positiva y esperamos que sigan las normas para continuar en la dirección de una buena salud para todos los jóvenes,” dice Ellen Feiler, Directora de Promoción de Salud y Marketing Social en el Departamento de Salud de Florida en el Condado de Broward y Presidente de Nutrition and Fitness Task Force en el Condado de Broward.

[spacer height=»5px»]
Algunos directores de escuela y vendedores de alimentos han expresado preocupación de que las nuevas normas pueden disminuir las ventas de máquinas expendedoras, las cuales complementan los presupuestos escolares para apoyar otras actividades estudiantiles. Moppert dice que las ventas se esperan que se incrementen en la medida de que los estudiantes se acostumbren a meriendas saludables.

[spacer height=»5px»]
Defensores de la buena nutrición dicen que las normas podrían ser más fuertes. En primer lugar las reglas no se aplican a partir de 30 minutos después que el horario escolar termina hasta la medianoche y se permite a las escuelas, padres y organizaciones, vender alimentos menos saludables en juegos de después de clases y eventos para recaudar fondos.

[spacer height=»5px»]
En segundo lugar, los directores pueden renunciar a la normativa para que los estudiantes y las organizaciones puedan vender alimentos menos sanos durante eventos para recaudar fondos para apoyar sus actividades. A las Escuelas Secundarias se les permite recaudar fondos en 15 días al año, a las Escuelas Medias 10 días y las Escuelas Primarias 5 días. Recaudación de fondos no podrá iniciar hasta 30 minutos después del último período de almuerzo.

[spacer height=»5px»]
Más información: www.freshfromflorida.com, busque “smart snacks”.

[spacer height=»5px»][:]