SADM #73 Jul/Ago 2017

Paula Thaqi, MD, Directora, Departamento de Salud de la Florida del Condado de Broward

No espere hasta que un huracán se precipite en el sur de la Florida antes de hacer sus preparaciones. Evite los retrasos y el estrés durante las inclemencias del tiempo, inscribiéndose por adelantado en un refugio para necesidades especiales. Así tendrán transporte, papeleo y detalles dispuestos para que puedan ser llevados a un refugio rápidamente.

El Departamento de Salud de la Florida (DOHBroward) y el Departamento de Manejo de Emergencias, ambos en el Condado de Broward, son responsables de asegurar que los habitantes del condado con necesidades médicas especiales, sean evaluados y colocados en refugios de necesidades especiales durante el tiempo severo, dice la Dra. Paula Thaqi, Directora de DOH-Broward.

La temporada de huracanes dura del 1 de Junio al 30 de Noviembre. Los refugios son recomendados para aquellos que tienen necesidades, como depender de la electricidad o necesidad de oxígeno.

Normas a cumplir, uno o más de estos criterios:

  • Depender de un profesional de la salud para administrar la atención.
  • Requerir asistencia mínima.
  • Depender de terapia de oxígeno.
  • Ser médicamente dependiente de la electricidad ininterrumpida.
  • Tener limitaciones mentales o cognitivas que requieran de estar acompañado por un cuidador de tiempo completo.
  • Necesitar cuidados que exceden la ayuda proporcionada en los refugios generales.
  • Tener impedimentos o discapacidades médicamente estables.
  • Depender de una enfermera o cuidadora de hospicio.
  • Pesar menos que las restricciones de peso de seguridad de las camas proporcionadas (después de que se hayan agotado las camas de hospital y las cunas bariátricas).

La aplicación para adultos disponible en inglés, español y creole: www.broward.org/Hurricane/AtRisk/Pages/SpecialNeeds.aspx .

La solicitud pediátrica disponible en inglés, español, creole y portugués: http://broward.floridahealth.gov/programs-and-services/emergency-preparedness-and-response/hurricanes/index.html.

La solicitud debe ser completada y enviada por correo a:

ADULTOS :

Registro de Necesidades Especiales
División de Administración de Emergencias del Condado de Broward
201 NW 84th Ave., Plantation, FL 33324

NIÑOS

Registro de Necesidades Especiales
Departamento de Salud de la Florida en el Condado de Broward
780 SW 24th St., Fort Lauderdale, FL 33315
o fax Solicitud Pediátrica al 954-767-5155

Otros consejos:

Escriba un plan de emergencia – Liste a alguien con necesidades especiales de transporte, un plan de evacuación, un lugar de reunión de emergencia, un contacto fuera de la ciudad y un plan para mascotas.

Suministros de emergencia – Un galón de agua por persona durante 7 días. Alimentos no perecederos como carne enlatada, pescado, verduras, frutas y nueces durante 3 a 7 días. Abridor de latas, platos desechables, utensilios, fósforos y gel para cocinar. Linternas con baterías de repuesto.

Necesidades médicas – Obtenga un suministro de 30 días de medicamentos recetados, además de analgésicos, antiácidos, medicamentos anti-diarreicos y medicamentos para niños. Tenga información de contacto del médico, el tipo de sangre y las alergias para todos los miembros de la familia.

Botiquín de primeros auxilios – Vendajes estériles, limpiador, clavijas de seguridad, gasas, tijeras, aguja de coser, toallitas húmedas y cinta adhesiva.

Datos esenciales en el contenedor impermeable – Almacene información sobre aseguradores, agencias de emergencia, familiares, amigos, tarjetas de crédito y cuentas bancarias y copias electrónicas de hipoteca, escritura, título de automóvil, expedientes médicos, etc.

Protección contra los mosquitos – Deshacerse del agua estancada dentro y alrededor de su casa, usando repelente con DEET u otra sustancia efectiva y reparar pantallas rotas en ventanas y puertas.

Más información – www.floridahealth.gov/programs-and-services/emergency-preparedness-and-response/index.html