La Sociedad Española de Geriatría y Gerontología (SEGG) es un pilar fundamental en el ámbito del envejecimiento y la geriatría en España. Fundada en 1948, nació como Sociedad Española de Gerontología y con el tiempo se consolidó en su forma actual, integrando el conocimiento científico con la práctica clínica y social para mejorar la vida de las personas mayores.
Desde su inicio, esta institución ha trabajado incansablemente en la formación de profesionales, la investigación y la difusión de buenas prácticas en torno al cuidado y la salud en la vejez. Hoy se ha convertido en un punto de referencia no solo para médicos y especialistas, sino también para quienes buscan comprender y atender mejor los retos de la longevidad.
En tiempos recientes, la SEGG ha reforzado su papel activo en la sociedad española. Ha participado en encuentros con el Ministerio de Derechos Sociales para impulsar nuevas políticas de envejecimiento, ha ofrecido cursos sobre el futuro de los cuidados a mayores y ha organizado encuentros virtuales dedicados a temas tan relevantes como el Alzheimer. Su 65.º Congreso Nacional, celebrado en Barcelona, reunió a profesionales de todo el país, dio lugar a la renovación de su Junta Directiva y reconoció el talento emergente en el área de la geriatría.
Además, su página web es una ventana abierta a todo este trabajo. En ella se pueden encontrar noticias actualizadas, agenda de actividades, publicaciones, programas de formación y recursos de utilidad tanto para profesionales como para el público general interesado en envejecer de manera saludable.
Con más de siete décadas de historia, la SEGG sigue creciendo y adaptándose a los tiempos. Su trayectoria demuestra que envejecer no debe ser visto como una carga, sino como una etapa que merece ser vivida con dignidad, apoyo y acompañamiento. Su labor es un recordatorio de que la longevidad no se mide solo en años, sino en la calidad de vida que cada uno de ellos puede ofrecer.