Nutricion beneficios del Rábano

Nutrición, Beneficios del Rábano, SADM #58 Ene/Feb 2015

[spacer height=»10px»]

A continuación puedes ver información sobre las características nutricionales, propiedades y beneficios del rábano que aporta a tu organismo

  • Promueve la solvencia de mucosidad o flema.
  • El jugo de rábano renueva las membranas mucosas del organismo.
  • Posee 75% de agua y una cantidad imponente de potasio y azufre.
  • El alto contenido de aceites de mostaza en la raíz del rábano picante produce un penetrante efecto de éter que suscita la solvencia de la mucosidad o flema en el sistema, especialmente en los senos.
  • Para disolver la excesiva mucosidad en todo el cuerpo, se puede tomar media cucharadita de la raíz triturada del rábano picante dos veces al día, entre comidas, sin peligro de daño a la membrana mucosa. Si gusta le puede agregar el jugo de dos limones, pero jamás se debe añadir vinagre, ya que es muy dañino para las membranas delicadas del sistema digestivo (del mismo modo acuérdese de esto cuando prepare sus ensaladas). No se deben utilizar cantidades mayores a media cucharadita de esta combinación a la vez, porque, aunque tiende a estimular el apetito y ayuda a secretar los jugos digestivos, irrita los riñones y la vesícula biliar si se toma en exceso.
  • Al comer el rábano picante habitualmente los ojos lloran mucho; esta es una reacción que indica la presencia de excesiva mucosidad.
  • Conviene comerlo durante unas semanas o unos meses, hasta que no se haya ninguna reacción. Esto revelará que la mucosidad se ha disuelto por completo.
  • Aparte del jugo de limón, no se debe agregar nada al rábano picante y tampoco se puede beber nada segundos después de haberlo consumido.
  • El jugo del rábano se extrae de hojas y raíces.
  • Es rico en potasio, sodio y cloro; a la par contiene fósforo y azufre en abundancia. La variedad grande es particularmente rica en silicio.
  • Este jugo no se debe tomar solo, porque provoca una fuerte reacción en el sistema. Por el contrario, agregándole en proporciones pequeñas al jugo de zanahoria, da como resultado una combinación magnifica para restaurar la tonalidad de las membranas mucosas del cuerpo.
  • En efecto, estos jugos sirven para mitigar y sanar las membranas mucosas y para eliminar del cuerpo la mucosidad que el rábano picante haya aflojado y disuelto. Al mismo tiempo, ayudan a regresar las membranas mucosas a su estado normal. Este último efecto se atribuye al alto contenido de magnesio y hierro del rábano.
  • El rábano también contiene enzimas valiosas que ayudan a la secreción de jugos digestivos y su acción diurética hace que sea un limpiador importante de los riñones y la vesícula biliar.
  • Se exhorta a incluir los rábanos periódicamente en su dieta.

[spacer height=»5px»]