Llegó el verano y los hijos andan disfrutando de los parques y jardines, pero que sucede si de repente un hijo te llega con una picada, amanece con un eruptiva o un ojo hinchado que difícilmente pueda ver.
Debemos estar preparado para ello
La alergia a las picaduras de mosquitos es una reacción del sistema inmunológico a las proteínas presentes en la saliva del mosquito. Para la mayoría de las personas, la picadura causa solo una leve hinchazón, picazón y enrojecimiento. Pero en algunas personas, puede haber una reacción alérgica exagerada, conocida como síndrome de Skeeter.
Síntomas comunes de una alergia leve:
- Enrojecimiento local
- Picazón intensa
- Hinchazón (puede ser más grande de lo normal)
- Dolor o calor en la zona
Síntomas de una reacción alérgica fuerte (síndrome de Skeeter):
- Inflamación excesiva (más de 5 cm de diámetro)
- Ampollas o urticaria
- Fiebre leve
- Dolor en las articulaciones cercanas a la picadura
Importante en niños:
Los niños tienden a desarrollar reacciones más notorias, porque su sistema inmunológico aún se está adaptando. Pero esto no siempre significa que sean alérgicos.
Acciones recomendadas:
- Compresas frías para bajar la hinchazón
- Llamar al médico y consultar que debes hacer.
- Evitar que se rasque para prevenir infecciones
Prevención:
- Usar repelentes de insectos
- Vestir ropa de manga larga y pantalones en áreas con muchos mosquitos
- Colocar mosquiteros en ventanas o camas
- Evitar estar al aire libre en horarios de alta actividad (amanecer y atardecer)
¿Qué más debes hacer?
- Si hay fiebre, dolor intenso o signos de infección llamar al médico.
- Si la hinchazón sigue creciendo después de 24-48 horas llamar al médico.
- Si hay dificultad para respirar, mareo o hinchazón de labios/ojos (signos de anafilaxia) llamar a 911
Una buena fuente de consulta de tipos de picadas de insectos es el siguiente trabajo de John Hopkins Health Care.
Asimismo pueden leer este estudio para prevenir la picada de mosquito por parte de los CDC