SADM #80 Sep/Oct 2018
By: Dr. Reinaldo López, Dra. Isabel Valbuena, Orthopedic Surgeons-UCV
En nuestra formación como médicos venezolanos, al igual que otros colegas a nivel mundial, se da gran importancia a la evaluación clínica y a la nosografía médica clásica, para el reconocimiento de las distintas patologías.
Esto significa para nosotros una gran fortaleza ya que la certeza de un diagnóstico adecuado se apoya en más del 90% en la realización de una buena historia clínica, basada en los datos clínicos que aporta el paciente o su familia en casos traumatológicos y ortopédicos respectivamente, ameritando en algunas circunstancias apoyarse de estudios paraclínicos que corroboren un diagnóstico eficaz.
Ya como especialistas dichas habilidades son potenciadas desarrollando una mayor destreza, afinándola día a día en nuestra práctica médica dando atención a miles de pacientes y a sus dolencias, ésta es nuestra razón de ser, como profesionales de la salud.
Estamos inmersos en tiempos de constantes cambios en nuestro estilo de vida. Por lo que es menester implementar maneras que nos permita dar solución a las dolencias que aquejan a pacientes que se encuentran a kilómetros de distancia en beneficios de ellos y para satisfacción nuestra.
Es así que con el advenimiento de las tecnologías en comunicaciones, hoy día al alcance de la mayoría, nos permite intercomunicar con el resto del mundo, asociando, las conexiones, los conocimientos, las técnicas readaptadas, precisas y vanguardistas y diferentes dispositivos (teléfonos inteligentes, tabletas, computadoras portátiles, etc), que posibilitan aplicar el saber científico especializado, de años de arduos y sistemáticos estudios, llegando así a los distintos diagnósticos traumatológicos y osteo-musculares sin importar la distancia a la que se encuentre el paciente. De ninguna manera pretendemos restarle importancia a la medicina presencial tradicional, sino más bien ampliar sus posibilidades y su rango de acción.
La tecnología ha revolucionado grandes e importantes aspectos de nuestras vidas, para nosotros ha sido nuestra aliada acercando al que está lejos, permitir asesorarlo y orientarlo en su padecimiento, reduciendo los tiempos de espera de consultas tradicionales, evitando complicaciones, disminuyendo costos de servicios de salud tanto en centros públicos como privados, así como para otras empresas prestadoras de servicios en el área de seguros brindando a sus clientes excelencia a costos razonables.
Para las empresas se abre un sinfín de beneficios con sus trabajadores disminuyendo el ausentismo laboral, potenciando así su productividad y brindando la oportunidad de una atención médica con altos estándares de calidad.
Nuestro objetivo ayudar al paciente a resolver su dolencia o encaminarlo a la resolución definitiva con inmediatez, de una forma extensiva, académica, profesional y sobretodo con un sentido muy humano.
¿Qué esperas? Estamos dispuestos para ti, solo a un click de distancia. Facebook e Instagram: Traumatologoaunclick.
Dr. Reinaldo Alberto, López Cumana. Médico Cirujano-UCV. Traumatología y Cirugía Ortopédica, Hospital San Juan de Dios. Fellow-Ship en Medicina Física y Rehabilitación. Departamento de Medicina Física y Rehabilitación, Clínica Luis Razetti, Fellow-Ship en Cirugía Articular. UTRAME, Clínica Atías.
Dra. Isabel Valbuena Meneses. Médico Cirujano-UCV. Traumatología y Cirugía Ortopédica, Hospital San Juan de Dios. Magister en Nutrición- USB.
[spacer height=»5px»]
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #carlossanchez #kattyguanipa #Traumatologoaunclick