[:en]

Nutrición, Colágeno natural en los alimentosNutrición, Colágeno natural en los alimentos

SADM #71 Mar/Abr 2017

Nutrición Saludable

El colágeno es uno de los componentes de nuestro cuerpo que más importancia tiene en la estética, se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural abarcando entorno al 30% de las proteínas.

Pero a medida que pasa la edad, los niveles van bajando y hoy vamos a detallar unos alimentos que pueden ayudar a mantener el colágeno natural en sus cantidades adecuadas.

Se trata de una molécula proteica siendo protagonista, por ejemplo en el estado de nuestra piel, arrugas, surcos… a medida que pasan los años, se van haciendo más notables, a la par que el colágeno natural va bajando de concentración en nuestro cuerpo y esto no es la única causa, pero evidentemente está estrechamente relacionado.

Habitualmente se asocian los tratamientos con colágeno a inyecciones, algo que sin duda es un remedio muy bueno, efectivo y rápido, pero más caro y agresivo que una buena alimentación, ya que son muchos los productos que tienen una buena concentración de colágeno, o que estimulan la producción natural de nuestro cuerpo.

Alimentos que contienen colágeno de forma natural:

Esta lista está formada por alimentos ricos en proteínas, como no podía ser de otra forma, y es que recordemos que el colágeno natural es eso, una proteína que se encuentra muy presente en muchos procesos de nuestro organismo. Los alimentos con más concentración de colágeno serían:

  • Infinidad de carnes, como por ejemplo el pollo, pavo, buey o la vaca. Además de un exquisito manjar para nuestro paladar, son carnes muy saludables, que nos ofrecen además la posibilidad de introducirlos en nuestra dieta diaria.
  • Productos lácteos, es decir, leche, yogures, quesos… Todos ellos tienen un alto contenido de proteínas, pero también es cierto que tienen grasas que debemos controlar.
  • Los huevos, son una fuente de proteínas muy saludable, y pueden hacerse en gran variedad de recetas.
  • Los frutos secos, contienen en muchos casos un alto contenido de proteínas como es el caso de las nueces o almendras.

Estos alimentos debemos variarlos, e incluirlos en nuestra dieta habitual, unas cantidades adecuadas de ello, unido a un menú diario planificado y equilibrado, hará que además de conseguir los nutrientes y proteínas como el colágeno de forma natural, estaremos ingiriendo alimentos saludables que harán que nuestro aspecto físico sea más estético.

Alimentos que estimulan la producción natural de colágeno:

Existen una serie de alimentos, que por sus propiedades, estimulan la producción natural de colágeno en nuestro organismo, algo que a ciertas edades, puede marcar la diferencia entre un rostro joven e hidratado, o uno en el que las arrugas y surcos se hayan apoderado de nuestra expresión.

Los mejores alimentos para estimular la producción de colágeno de forma natural son:

  • Las verduras, son uno de los pilares de la dieta mediterránea, y sin duda alimentos como la berenjena, el repollo o las espinacas suponen un empujón a la producción de colágeno.
  • Aquellos alimentos con un alto contenido de vitamina C, como por ejemplo kiwi, pimientos, naranja o limón, estos últimos pueden ser en una refrescante limonada o zumo en verano, una gran fuente de vitamina C, que además será beneficiosa para reducir el estrés y fortalecer nuestro sistema inmunitario.
  • El color rojo en la fruta, siempre es sinónimo de antioxidante, pero además, mejora la producción de colágeno, dentro de esta familia de frutas, podemos encontrar las cerezas, moras, fresas o frambuesas. Ideales para cocinar en mermelada, compotas, o tomar como fruta refrescante en verano.

Así pues las posibilidades que nos ofrece el cuidado de la alimentación son muchas, por una parte estamos contribuyendo a mejorar los niveles de colágeno de nuestro organismo, y además notaremos como mejora nuestra salud, nos vemos más enérgicos y con ganas de hacer actividades. Si a esta fórmula, le añadimos ejercicio, nos encontramos con la combinación perfecta, pues tonificaremos nuestro cuerpo, eliminaremos grasa y mejorará nuestro aspecto físico.

Fuente: Nutrición saludable.

[spacer height=»5px»][:es]

Nutrición, Colágeno natural en los alimentosNutrición, Colágeno natural en los alimentos

SADM #71 Mar/Abr 2017

Nutrición Saludable

El colágeno es uno de los componentes de nuestro cuerpo que más importancia tiene en la estética, se encuentra en nuestro cuerpo de forma natural abarcando entorno al 30% de las proteínas.

Pero a medida que pasa la edad, los niveles van bajando y hoy vamos a detallar unos alimentos que pueden ayudar a mantener el colágeno en sus cantidades adecuadas.

Se trata de una molécula proteica siendo protagonista, por ejemplo en el estado de nuestra piel, arrugas, surcos… a medida que pasan los años, se van haciendo más notables, a la par que el colágeno va bajando de concentración en nuestro cuerpo y esto no es la única causa, pero evidentemente está estrechamente relacionado.

Habitualmente se asocian los tratamientos con colágeno a inyecciones, algo que sin duda es un remedio muy bueno, efectivo y rápido, pero más caro y agresivo que una buena alimentación, ya que son muchos los productos que tienen una buena concentración de colágeno, o que estimulan la producción natural de nuestro cuerpo.

Alimentos que contienen colágeno de forma natural:

Esta lista está formada por alimentos ricos en proteínas, como no podía ser de otra forma, y es que recordemos que el colágeno es eso, una proteína que se encuentra muy presente en muchos procesos de nuestro organismo. Los alimentos con más concentración de colágeno serían:

  • Infinidad de carnes, como por ejemplo el pollo, pavo, buey o la vaca. Además de un exquisito manjar para nuestro paladar, son carnes muy saludables, que nos ofrecen además la posibilidad de introducirlos en nuestra dieta diaria.
  • Productos lácteos, es decir, leche, yogures, quesos… Todos ellos tienen un alto contenido de proteínas, pero también es cierto que tienen grasas que debemos controlar.
  • Los huevos, son una fuente de proteínas muy saludable, y pueden hacerse en gran variedad de recetas.
  • Los frutos secos, contienen en muchos casos un alto contenido de proteínas como es el caso de las nueces o almendras.

Estos alimentos debemos variarlos, e incluirlos en nuestra dieta habitual, unas cantidades adecuadas de ello, unido a un menú diario planificado y equilibrado, hará que además de conseguir los nutrientes y proteínas como el colágeno de forma natural, estaremos ingiriendo alimentos saludables que harán que nuestro aspecto físico sea más estético.

Alimentos que estimulan la producción natural de colágeno:

Existen una serie de alimentos, que por sus propiedades, estimulan la producción natural de colágeno en nuestro organismo, algo que a ciertas edades, puede marcar la diferencia entre un rostro joven e hidratado, o uno en el que las arrugas y surcos se hayan apoderado de nuestra expresión.

Los mejores alimentos para estimular la producción de colágeno de forma natural son:

  • Las verduras, son uno de los pilares de la dieta mediterránea, y sin duda alimentos como la berenjena, el repollo o las espinacas suponen un empujón a la producción de colágeno.
  • Aquellos alimentos con un alto contenido de vitamina C, como por ejemplo kiwi, pimientos, naranja o limón, estos últimos pueden ser en una refrescante limonada o zumo en verano, una gran fuente de vitamina C, que además será beneficiosa para reducir el estrés y fortalecer nuestro sistema inmunitario.
  • El color rojo en la fruta, siempre es sinónimo de antioxidante, pero además, mejora la producción de colágeno, dentro de esta familia de frutas, podemos encontrar las cerezas, moras, fresas o frambuesas. Ideales para cocinar en mermelada, compotas, o tomar como fruta refrescante en verano.

Así pues las posibilidades que nos ofrece el cuidado de la alimentación son muchas, por una parte estamos contribuyendo a mejorar los niveles de colágeno de nuestro organismo, y además notaremos como mejora nuestra salud, nos vemos más enérgicos y con ganas de hacer actividades. Si a esta fórmula, le añadimos ejercicio, nos encontramos con la combinación perfecta, pues tonificaremos nuestro cuerpo, eliminaremos grasa y mejorará nuestro aspecto físico.

Fuente: Nutrición saludable.

[spacer height=»5px»[:]