SADM #79 Jul/Ago 2018
Maria Fernanda Martinez, Psy.D.
Los cuentos son herramientas muy prácticas en una psicoterapia, muchas veces los pacientes aceptan con más facilidad escuchar una historia, que pedirles que dibujen o que escriban algo. Es decir, no son vistos como un elemento amenazante.
Por otro lado, no hay pasividad en absoluto de parte del oyente, sino todo lo contrario, un cuento es una invitación a elaborar partiendo de una palabra, una frase, un personaje. El que escucha, sin darse cuenta, comienza a construir todo un sistema interno de ramas y follaje que van desarrollándose de acuerdo a lo que su propio mundo subjetivo le va diciendo que haga.
La narración de un cuento ofrece un significado a veces educativo, otras veces divertido, pero siempre implica una elaboración. Es decir hay un mensaje obvio, lo que el autor quiere transmitir, pero también hay otro, oculto, que depende del que lo narra y del que lo oye.
Considerando la invasión de “las tablets” en la vida diaria de un pequeño, que a mi juicio está metiéndose en un terreno significativo de la relación Padres-Hijos, quiero resaltar la importancia de contar y escuchar un cuento, ya que es algo más que leer, inventar u oír pasivamente una historia. El que cuenta, va poniendo desde su mundo interno toda una carga de símbolos. Incluso al repetirlo, también lo re-crea mientras, el niño como oyente va haciendo lo mismo y más.
En los niños, una historia aparentemente sencilla permite desarrollar el mundo subjetivo que ya se estaba elaborando, el mundo lleno de palabras e imágenes al que se adhieren emociones. Una imagen o una frase de un cuento, es un elemento que inicia un proceso completo/complejo. Una puerta que se abre para mil preguntas, una ventana que permite imaginar, ubicar en un lugar ya instaurado o hacer uno nuevo. Contar y escuchar un cuento es un acto creativo no solo desde y para intelecto sino también desde y para el SER. Creo que esta hermosa labor es más hermosa si un padre o una madre la hacen.
Te invito a que visites mi blog http://loscuentosdefer.com/ donde encontrarás otros artículos relacionados. Instagram: @ lcde_fer | Email: psicoaldia@loscuentosdefer.com
#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #lcde_fer