El Seguro Social anunció que será más fácil para las personas con discapacidades severas recibir ayuda. A través del programa «Compassionate Allowances» (CAL), las solicitudes de beneficios se procesan más rápido cuando se trata de condiciones médicas muy graves, de manera que los pacientes puedan recibir apoyo en semanas en lugar de meses.

El 11 de agosto de 2025, la agencia agregó 13 nuevas enfermedades a la lista de condiciones que califican automáticamente para este proceso rápido. Con esta ampliación, ya son 300 enfermedades las que permiten un acceso más ágil a los beneficios.

Entre las nuevas condiciones se encuentran ciertos tipos de cáncer, enfermedades neurológicas, síndromes genéticos poco comunes y trasplantes de médula ósea. Estas situaciones suelen requerir atención inmediata y ahora quienes las padezcan no tendrán que esperar tanto para recibir ayuda.

Desde que comenzó este programa, más de 1.1 millones de personas han recibido sus beneficios de manera acelerada. Además, el Seguro Social está usando más tecnología para recibir expedientes médicos electrónicos, lo que hace el proceso más rápido y seguro.

El comisionado Frank J. Bisignano aseguró que esta iniciativa es parte del compromiso de la institución para que las personas con condiciones de salud más graves puedan obtener un trato más ágil, humano y compasivo.

Para la comunidad hispana en Estados Unidos, este avance significa que los familiares que enfrenten una enfermedad crítica tendrán un alivio importante: menos trámites, menos espera y mayor tranquilidad en momentos difíciles.

¿Qué trámites suministrar las personas interesadas?

  1. Reunir la documentación médica
    • Reportes médicos recientes.
    • Resultados de exámenes y diagnósticos.
    • Cartas de médicos especialistas.
  2. Presentar la solicitud de beneficios por discapacidad
    • Puede hacerse en línea en ssa.gov.
    • También se puede llamar al 1-800-772-1213 para asistencia en español.
    • Otra opción es acudir directamente a una oficina local del Seguro Social.
  3. Indicar la condición de salud
    • Cuando la enfermedad esté en la lista CAL, el sistema del Seguro Social la reconoce automáticamente y la coloca en el proceso acelerado.
  4. Dar seguimiento
    • Se recomienda guardar copias de toda la documentación enviada.
    • Es posible verificar el estado de la solicitud en línea o por teléfono.
  5. Recibir la decisión
    • Si la condición está en la lista CAL, la respuesta puede llegar en semanas en lugar de meses.

Más información

Quienes deseen conocer la lista completa de condiciones médicas incluidas en Compassionate Allowances (CAL) y comenzar su aplicación pueden visitar el enlace oficial del Seguro Social.