Carta de la Editora
SADM #54 May/Jun 2014
Katty Guanipa, Editor in Chief
Año tras año escuchamos y leemos el mismo consejo: en el verano manipule los alimentos con prudencia ya que las enfermedades transmitidas por los alimentos o las “intoxicaciones alimentarías”, ocurren con mayor frecuencia en clima cálido.
¿Es verdad que las intoxicaciones alimentarías aumentan en los meses de verano? Y si es así, ¿por qué?
Sí, es cierto que las intoxicaciones alimentarías aumentan durante el verano y esto parece obedecer a dos motivos. Primero existen causas naturales. Las bacterias están presentes en todo el medio ambiente en el suelo, aire, agua y en los cuerpos de los animales y de la gente. Estos microorganismos crecen más rápidamente en los meses calurosos de verano.
La mayoría de las bacterias trasmitidas por alimentos crecen a mayor velocidad entre los 90 y 110 ºF (32.22 y 43.33 ºC). Las bacterias también necesitan humedad y muchas veces el clima de verano es caluroso y húmedo.
En circunstancias apropiadas, las bacterias dañinas pueden multiplicarse rápidamente en un alimento hasta alcanzar números elevados. Cuando esto ocurre, la persona que ingiere ese alimento se puede enfermar.
En segundo lugar, las enfermedades transmitidas por los alimentos se incrementan durante el verano, debido a “circunstancias causadas por las personas”. Durante esta estación las actividades al aire libre aumentan, un mayor número de personas cocinan fuera de casa por motivos de paseos, o por ir a acampar. Ten siempre presente que durante los meses sin ‘r’, mayo, junio, julio y agosto, no debes comer pescados o mariscos sin cocer, ya que crudo sirve como vehículo de la bacteria de la salmonella que es amiga del verano, no olvides este tip.
A propósito de los meses de mayo y junio, cada uno tiene una fecha muy importante para mí, el día de las Madres y el día de los Padres. Mis padres me enseñaron algo muy importante y que me ha acompañado siempre: hay que obtener algo de provecho de cada experiencia, salir adelante y nunca detenerse a pesar de la aparente oscuridad. Vivir es acumular, recopilar momentos y emociones e integrarlos a nuestra vida día tras día. Los valores familiares y sociales, normas de convivencia social y respeto hacia nuestros semejantes.
Gracias Papa Dios por haberme regalado unos padres tan ¡Maravillosos!
¡Felicidades a todas las Madres y a los Padres maravillosos en su día. Dios los Bendiga!