SADM #82 Ene/Feb 2019

American Heart Association

Al escuchar la frase “enfermedades del corazón”, ¿cuál es tu primera reacción? Como muchas otras mujeres, puedes pensar que estas enfermedades afectan sólo a los hombres.

Sin embargo, aquí está LA VERDAD ACERCA DEL CORAZÓN: Las enfermedades del corazón son la principal causa de muerte entre Latinas en los Estados Unidos. Junto con los derrames cerebrales, las enfermedades del corazón son responsables de aproximadamente un tercio de las muertes de Latinas; en tanto el cáncer, la segunda causa, representa aproximadamente un quinto de esas muertes.

La enfermedad cardiovascular ya no se considera una enfermedad que afecta sólo a los hombres. Anteriormente, las mujeres típicamente recibían tratamiento menos intensivo para las enfermedades del corazón y se realizaban menos estudios diagnósticos. Por consiguiente, cuando muchas mujeres eran por fin diagnosticadas con enfermedades del corazón, generalmente se encontraban en un estado más avanzado de la enfermedad y su pronóstico era peor. Ahora sabemos que la enfermedad cardiovascular afecta a más mujeres que hombres y representa más del 40 por ciento de las muertes entre las mujeres estadounidenses.

Los síntomas de ataque cardíaco en las mujeres pueden ser diferentes de los que presentan los hombres. Muchas mujeres que sufren un ataque cardíaco no lo saben. Las mujeres suelen sentir ardor en la región superior del abdomen y pueden tener mareo, malestar estomacal y sudoración. Como podrían no sentir el típico dolor en la mitad izquierda del pecho, muchas mujeres podrían pasar por alto los síntomas que indican que están sufriendo un ataque al corazón.

Los ataque cardíacos son, en general, más graves en las mujeres que en los hombres. En el primer año después de un ataque cardíaco, las mujeres tienen una probabilidad un 50 por ciento mayor de morir que los hombres. En los primeros seis años después de un ataque cardíaco, las mujeres tienen una probabilidad casi dos veces mayor de sufrir un segundo ataque.

Las Latinas tienen una alta incidencia de algunos factores que aumentan el riesgo de desarrollar una enfermedad del corazón, tales como diabetes, sobrepeso, obesidad e inactividad física. Sin embargo, hay buenas noticias: puedes tomar las medidas necesarias para reducir la probabilidad de desarrollar una enfermedad del corazón y sus factores de riesgo. De hecho, con sólo llevar un estilo de vida saludable, las mujeres pueden reducir el riesgo de sufrir una enfermedad del corazón hasta un 82 por ciento.

Los siguientes datos explican las medidas que puedes tomar para mantener sano el corazón.

La enfermedad coronaria es la más común de las enfermedades del corazón. Comúnmente llamada “enfermedad del corazón”, constituye un trastorno de las venas del corazón que puede provocar un ataque al corazón. Es una enfermedad crónica que empeora a menos que se haga una modificación en los hábitos diarios.

El estilo de vida afecta muchos de los “factores de riesgo” de las enfermedades del corazón. Los factores de riesgo son hábitos o situaciones que aumentan las probabilidades de desarrollar o agravar una enfermedad. Existen dos tipos de factores de riesgo: los que pueden modificarse y los que no. Los factores que no pueden modificarse son los antecedentes familiares de enfermedades del corazón a edad temprana y la edad, que para la mujer constituye un factor de riesgo a partir de los 55 años. Es por este motivo que las mujeres tienen más probabilidades de sufrir una enfermedad del corazón después de la menopausia.

En parte, esto se debe a que su organismo deja de producir estrógeno. Asimismo, después de la menopausia las mujeres tienden a desarrollar otros factores de riesgo de enfermedad coronaria. No obstante, la mayor parte de los factores de riesgo pueden controlarse.

Usted puede reducir el riesgo de padecer una enfermedad cardiaca tomando medidas para controlar los factores que lo ponen en un mayor riesgo:

  • Controle su presión arterial
  • Disminuya su colesterol
  • No fume
  • No estar en sobrepeso/obesidad
  • Haga suficiente ejercicio

Para obtener información adicional:

NHLBI Health Information Center Teléfono: 301-592-8573 Teléfono de texto: 240-629-3255 – www.hearttruth.gov
American Heart Association Teléfono: 1-888-MY HEART www.americanheart.org
WomenHeart: National Coalition for Women with Heart Disease Teléfono: 202-728-7199 www.womenheart.org
Office on Women’s Health U.S. Department of Health and Human Services National Women’s Health Information Center Teléfono: 1-800-994- 9662 Dispositivo de comunicación para hipoacúsicos: 1-888-220-5446 – www.womenshealth.gov

[spacer height=»5px»]

#salud #saludaldia #saludaldiamagaz #saludaldiamagazine #aha #americanheartassociation #womenshealth

[spacer height=»5px»][:es]