[:en]
Entérate, Lo que debe saber sobre el cáncer colorrectal
SADM #63 Nov/Dic 2015
Good Samaritan Medical Center
El cáncer colorrectal se refiere al cáncer que se desarrolla en el área del colon o del recto del aparato digestivo.
Excluyendo los cánceres de piel, el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado en hombres y mujeres estadounidenses y la segunda principal causa de muerte relacionada con cáncer.
Afortunadamente, el número de muertes atribuido al cáncer colorrectal ha ido disminuyendo durante los últimos 15 años, muy probablemente debido al incremento en las pruebas de detección y avances en el tratamiento.
La mayoría de las personas con cáncer colorrectal no saben que tienen la enfermedad porque no presentan síntomas hasta que el cáncer alcanza un estadio avanzado. La señales de advertencia comunes del cáncer colorrectal incluyen un cambio en los hábitos de evacuación (diarrea o estreñimiento), una sensación de que los intestinos no se vacían completamente, sangre en las heces, dolores por gases, cólicos o abotagamiento, pérdida de peso sin explicación, debilidad o fatiga, y náuseas o vómito.
Sin embargo, estos síntomas también pueden ser provocados por otras afecciones, como una infección, hemorroides o enfermedad intestinal inflamatoria. Una persona con síntomas debe consultar a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento lo antes posible.
Los exámenes de detección para buscar cáncer colorrectal incluyen:
- Examen de sangre oculta en heces para buscar pequeñas cantidades de sangre en las deposiciones
- Sigmoidoscopia para examinar la parte inferior del colon
- Colonoscopia para ver el intestino grueso y tomar muestras de tejido
- Enema de bario para tomar radiografías del colon y del recto
Los médicos recomiendan una colonoscopia inicial a los 50 años de edad. Generalmente, este examen de detección se repite cada 10 años. Las personas con un riesgo más alto de desarrollar cáncer colorrectal pueden necesitar empezar este examen de detección a una edad más temprana.
Cuando el cáncer de colon se detecta y se trata en un estadio temprano, la tasa de supervivencia de cinco años es mayor al 90 por ciento. Se recomiendan exámenes de detección para detectar pólipos antes de que se vuelvan cancerosos para personas de 50 años de edad en adelante, personas que tengan un historial familiar o personal de esta afección, o personas que coman una dieta alta en grasa.
Llame al 561.650.6023 para su kit GRATUITO de detección del cáncer de colon para ser usado en la privacidad de su hogar.
[blockquote align=center]
Detenga El Cáncer de Colon antes de que Comience
[/blockquote]
[spacer height=»5px»][:es]
Entérate, Lo que debe saber sobre el cáncer colorrectal
SADM #63 Nov/Dic 2015
Centro Médico Good Samaritan
El cáncer colorrectal se refiere al cáncer que se desarrolla en el área del colon o del recto del aparato digestivo.
Excluyendo los cánceres de piel, el cáncer colorrectal es el tercer tipo de cáncer más comúnmente diagnosticado en hombres y mujeres estadounidenses y la segunda principal causa de muerte relacionada con cáncer.
Afortunadamente, el número de muertes atribuido al cáncer colorrectal ha ido disminuyendo durante los últimos 15 años, muy probablemente debido al incremento en las pruebas de detección y avances en el tratamiento.
La mayoría de las personas con cáncer colorrectal no saben que tienen la enfermedad porque no presentan síntomas hasta que el cáncer alcanza un estadio avanzado. La señales de advertencia comunes del cáncer colorrectal incluyen un cambio en los hábitos de evacuación (diarrea o estreñimiento), una sensación de que los intestinos no se vacían completamente, sangre en las heces, dolores por gases, cólicos o abotagamiento, pérdida de peso sin explicación, debilidad o fatiga, y náuseas o vómito.
Sin embargo, estos síntomas también pueden ser provocados por otras afecciones, como una infección, hemorroides o enfermedad intestinal inflamatoria. Una persona con síntomas debe consultar a un médico para recibir un diagnóstico y tratamiento lo antes posible.
Los exámenes de detección para buscar cáncer colorrectal incluyen:
- Examen de sangre oculta en heces para buscar pequeñas cantidades de sangre en las deposiciones
- Sigmoidoscopia para examinar la parte inferior del colon
- Colonoscopia para ver el intestino grueso y tomar muestras de tejido
- Enema de bario para tomar radiografías del colon y del recto
Los médicos recomiendan una colonoscopia inicial a los 50 años de edad. Generalmente, este examen de detección se repite cada 10 años. Las personas con un riesgo más alto de desarrollar cáncer colorrectal pueden necesitar empezar este examen de detección a una edad más temprana.
Cuando el cáncer de colon se detecta y se trata en un estadio temprano, la tasa de supervivencia de cinco años es mayor al 90 por ciento. Se recomiendan exámenes de detección para detectar pólipos antes de que se vuelvan cancerosos para personas de 50 años de edad en adelante, personas que tengan un historial familiar o personal de esta afección, o personas que coman una dieta alta en grasa.
Llame al 561.650.6023 para su kit GRATUITO de detección del cáncer de colon para ser usado en la privacidad de su hogar.
[blockquote align=center]
Detenga El Cáncer de Colon antes de que Comience
[/blockquote]
[spacer height=»5px»][:]