Por años, la sordera congénita ha sido una condición irreversible.
Padres de todo el mundo han aprendido a comunicarse con sus hijos a través del lenguaje de señas o con la ayuda de implantes cocleares. Pero hoy, gracias a un descubrimiento científico publicado en The New England Journal of Medicine, esa realidad podría estar cambiando.
Una terapia que devuelve el sonido
Un grupo de investigadores anunció resultados sorprendentes con una nueva terapia génica llamada DB-OTO, desarrollada por la farmacéutica Regeneron. En un estudio con doce niños de entre diez meses y dieciséis años que nacieron completamente sordos, once lograron oír sonidos después del tratamiento. Lo más impresionante: tres de ellos recuperaron audición normal, algo que hasta hace poco se consideraba imposible.
El estudio, publicado en octubre de 2025 en una de las revistas médicas más prestigiosas del mundo, marca un antes y un después en el tratamiento de la sordera de origen genético.
¿Cómo funciona esta terapia?
La terapia DB-OTO utiliza un vector viral inofensivo para llevar una copia sana del gen OTOF al oído interno. Este gen produce la otoferlina, una proteína esencial para que las células auditivas transmitan los sonidos al cerebro. Cuando el gen está dañado, el niño nace sin la capacidad de oír. Con esta terapia, los científicos corrigen el defecto directamente en las células auditivas, permitiendo que vuelvan a funcionar de manera natural.
En términos simples: no se trata de un aparato externo o de una cirugía para compensar la sordera, sino de restaurar la audición desde la raíz.
Resultados que emocionan
A las pocas semanas del tratamiento, la mayoría de los niños comenzaron a reaccionar a sonidos, risas y voces. Los especialistas describen las primeras reacciones de los pacientes como “momentos conmovedores”: bebés que giraban la cabeza al escuchar la voz de sus padres por primera vez. Y lo mejor: no se reportaron efectos adversos graves.
Una promesa, pero no para todos
Es importante entender que esta terapia solo funciona para un tipo específico de sordera, causada por mutaciones en el gen OTOF. Existen más de cien causas genéticas diferentes de sordera, y la investigación apenas comienza en algunas de ellas. Aun así, los científicos creen que este logro abre el camino para curar otras formas hereditarias de pérdida auditiva en los próximos años.
Un futuro más esperanzador
Por ahora, los ensayos continúan y se espera que más niños puedan acceder a esta opción dentro de poco. Mientras tanto, los expertos recomiendan a las familias realizar pruebas genéticas si un hijo presenta sordera congénita. Conocer la causa exacta será clave para determinar si podría beneficiarse de tratamientos como DB-OTO cuando estén disponibles.
En resumen
- La sordera genética ya puede no ser un destino inevitable.
• La terapia génica DB-OTO ha demostrado que es posible recuperar la audición natural.
• Aún falta tiempo para que esté disponible de forma masiva, pero el futuro suena —literalmente— más prometedor que nunca. 
Fuentes
- The New England Journal of Medicine, octubre 2025.
• Regeneron Pharmaceuticals, comunicado de prensa del estudio CHORD.
• Nature Medicine y The Lancet, publicaciones complementarias sobre terapias génicas auditivas. 

	
	
	
	